Mercado Pago ofrece préstamos de $10 millones a tasa 0 desde agosto 2025
La billetera virtual lanzó un programa para pymes y comerciantes con préstamos de hasta $10 millones a tasa 0, con devolución en menos de un mes.
Mercado Pago presentó en Argentina el programa DineroPlus, una nueva alternativa de financiamiento pensada para pequeños y medianos comerciantes que no acceden fácilmente a créditos bancarios.
La iniciativa ofrece préstamos de hasta $10 millones, con tasa de interés 0% y plazos de devolución de 7, 14, 21 o 28 días. El dinero se acredita de manera inmediata en la billetera virtual y puede retirarse sin costo a una cuenta bancaria.
Qué requisitos se deben cumplir para acceder
Según informó la compañía, quienes quieran acceder al beneficio deben haber cumplido, en los últimos dos meses, con tres condiciones principales:
-
Vender más de $50.000 por mes a través de Mercado Pago o Mercado Libre.
-
Mantener un buen comportamiento de pago en caso de haber solicitado préstamos previos.
-
Contar con buena reputación como vendedor en Mercado Libre.
"Queremos que los pequeños comerciantes tengan herramientas ágiles para crecer dentro del ecosistema de Mercado Libre", señalaron desde la firma al presentar el programa.
No se cobran comisiones por retiro de dinero ni por cancelación anticipada del crédito.
Cómo saber si se puede solicitar un préstamo
Para verificar si se dispone de una oferta, los usuarios deben ingresar en la sección "Préstamos" de la app de Mercado Pago. Allí se muestran las opciones disponibles de forma personalizada según el comportamiento de cada negocio.
Cuando hay una oferta habilitada, la plataforma notifica al comerciante por e-mail o a través de la aplicación. Desde ese momento, el usuario cuenta con un mes de plazo para realizar el trámite.
"El acceso al crédito depende de un sistema automatizado que evalúa periódicamente la actividad y comportamiento de pago. A medida que se cumplan las condiciones, las ofertas irán mejorando", explicaron desde la empresa.
Los fondos solo pueden destinarse a fines comerciales, como pago a proveedores, compra de insumos o contratación de servicios.
El programa busca acompañar a un sector que suele quedar excluido del crédito bancario tradicional, brindando una herramienta rápida y digital para sostener el crecimiento de los pequeños negocios en Argentina.(IProfesional)