Mercado Pago ya opera como banco en Argentina: préstamos, tarjeta y dólares
Mercado Pago amplía su oferta en Argentina: préstamos personales, tarjeta de crédito y compra de dólares oficiales, mientras espera su licencia bancaria.
La fintech creada por Marcos Galperín avanza a paso firme en el mercado financiero argentino. Aunque aún espera la licencia del Banco Central para operar como banco, Mercado Pago ya lanzó una batería de productos que compiten directamente con entidades tradicionales: préstamos personales, tarjeta de crédito, compra de dólares y financiamiento de ventas.
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, afirmó: "El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo la brecha de financiamiento e impulsar el consumo en el país".
Préstamos personales y tarjeta de crédito: la nueva apuesta de la fintech
En la Argentina, Mercado Pago inició una fuerte campaña para relanzar su línea de préstamos personales, incluso con el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto como embajador de la marca. Los usuarios pueden acceder a montos variables, con devolución en hasta 12 cuotas y una TNA cercana al 76%.
Además, lanzó una tarjeta de crédito Mastercard física y virtual, sin costo de emisión ni mantenimiento, que permite pagar en hasta 3 cuotas sin interés en Mercado Libre y con QR a partir de $30.000. Su diferencial es el uso de un sistema de scoring propio basado en inteligencia artificial para definir límites de crédito.
Desde la compañía destacaron: "Esta solución amplía el portafolio de créditos y permite que más personas accedan a financiamiento para sus compras, sin costos ocultos".
Dólar oficial y rendimientos en divisas: otra jugada de Mercado Pago
Desde julio, la app habilitó la compra de dólar oficial con acreditación inmediata y cotización competitiva. Por ejemplo, mientras el Banco Nación vendía a $1.360, Mercado Pago ofrecía a $1.365,66.
Además, los usuarios pueden transferir dólares desde otras cuentas y obtener un rendimiento del 2,6% anual en el Fondo Común de Inversión en dólares. Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, sostuvo: "Queremos que más personas puedan acceder a herramientas de ahorro e inversión en dólares, con su dinero siempre disponible".
Según datos de la fintech, 6 de cada 10 usuarios eligen el dólar como principal forma de ahorro y la mitad nunca lo había invertido antes de usar la plataforma.(IProfesional)