Política

Milei acelera los contactos con gobernadores para avanzar en las reformas estructurales

El Gobierno nacional busca apoyo político para avanzar con la reforma tributaria, la laboral y el Presupuesto 2026 en un nuevo escenario legislativo tras el triunfo electoral.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un importante sector de la Casa Rosada comenzó a entablar las primeras conversaciones informales con gobernadores de distintas provincias. Estas tratativas se enmarcan en la convocatoria al diálogo y a los consensos que realizó el presidente Javier Milei la misma noche en que se confirmó el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.

"Estamos hablando informalmente todavía, pero ya comenzamos el diálogo con varios", confirmó una fuente de alto nivel del Ejecutivo nacional, que aseguró haber intercambiado mensajes con varios jefes provinciales.

Reformas estructurales y Presupuesto 2026

Desde el entorno presidencial reconocen que estas charlas tienen múltiples aristas. "Tienen que ver con el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que vamos a lanzar a partir de diciembre", indicó un funcionario libertario. Otro integrante del Gabinete sintetizó: "Tiene que ver con todo lo que podamos negociar".

Tras el triunfo electoral, Milei ratificó su voluntad de avanzar con las reformas tributaria y laboral. "Yo tengo un contrato con los argentinos y estoy comprometido en cumplirlo, en seguir bajando la inflación y en lograr que cada vez más argentinos salgan de la pobreza", sostuvo el Presidente, quien insistió en la necesidad de un Congreso que "trabaje en sintonía" con la Casa Rosada.
Para ello, La Libertad Avanza necesita construir una mayoría legislativa. En ese camino, el PRO y un sector de la UCR son aliados clave, aunque no suficientes. Los gobernadores, con sus bancadas, son la pieza que puede completar el tablero político.

Francos y Catalán, los articuladores del diálogo

Según trascendió, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior Lisandro Catalán son quienes encabezan los primeros contactos. Ambos funcionarios mantienen conversaciones reservadas con distintos mandatarios provinciales para delinear una futura convocatoria a una "Mesa Federal", que incluiría también al ministro de Economía, Luis Caputo.

La idea es sentar las bases de acuerdos que permitan avanzar en las reformas económicas y fiscales. "Nosotros ya tenemos borrador de todas las reformas. Lo que ahora necesitamos es sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante", señaló Milei en diálogo con A24.

Gobernadores alineados y opositores

Entre los gobernadores más dialoguistas hay disposición a asistir a la Casa Rosada, aunque algunos prefieren mantener los contactos en reserva. Sin embargo, figuras como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) no serían parte de la convocatoria. "Es parte del problema, no de la solución", dijo Milei al referirse al gobernador bonaerense.
En cambio, con los mandatarios de Provincias Unidas, el Presidente se mostró conciliador: "Nos van a ver trabajando juntos. Porque hay consenso sobre adónde hay que ir y cuáles son las reformas", afirmó.

La agenda legislativa del nuevo ciclo

En paralelo, el Presidente adelantó que la prioridad será una profunda reforma impositiva. "Quiero simplificar el sistema tributario, bajar la carga fiscal y generar más empleo y mejores salarios", expresó Milei, quien insistió en que esas medidas allanarán el camino hacia la modernización laboral.

De esta manera, la administración libertaria abre una nueva etapa de negociación política con las provincias, buscando consolidar los apoyos necesarios para concretar las transformaciones prometidas durante la campaña.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei

¿Aumento de las horas de trabajo y fin de las indemnizaciones por despido? cuáles son los principales puntos del proyecto de Reforma Laboral

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei
El proyecto propone una extensión de la jornada por la que se llegó a hablar de 13 horas basado en el recientemente aprobado modelo griego, planea eliminar las indemnizaciones por despido y los convenios colectivos, limita la vía judicial para los trabajadores, también circuló la idea de tener «salarios dinámicos» y el aumento de la edad jubilatoria.
PARA LEER

Expectativa en el búnker de Milei: el Presidente aguarda los resultados oficiales

Expectativa en el búnker de Milei: el Presidente aguarda los resultados oficiales
El presidente Javier Milei votó en horas de la mañana y siguió el desarrollo de los comicios desde Olivos. Por la tarde se trasladó al Hotel Libertador, donde se instaló el búnker de La Libertad Avanza. Mientras aguarda los resultados oficiales, en el entorno libertario se muestran optimistas, aunque aclaran que "los números aún son provisorios".