Política nacional

Milei apuesta al equilibrio fiscal: ¿a qué costo político?

El Gobierno nacional busca mostrar un país con equilibrio fiscal, pero el costo social del ajuste despierta fuertes cuestionamientos. Jubilados, personas con discapacidad y trabajadores de la salud encabezan los reclamos más visibles. En este contexto, se pone en juego la imagen de Javier Milei, no solo ante sus votantes, sino frente a una sociedad que empieza a sentir el impacto del ajuste en carne propia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal se ha convertido en una bandera del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la pregunta que sobrevuela el escenario político es cuánto le costará esa meta en términos de imagen pública. El debate no pasa solo por los números macroeconómicos, sino por la percepción social del ajuste que, lejos de ser neutra, tiene rostros concretos: jubilados, personas con discapacidad, y trabajadores del sistema de salud, entre otros sectores vulnerables.

A diferencia de las primeras etapas de su gestión, donde Milei logró posicionarse como un outsider que enfrentaba a la "casta política", hoy el conflicto es mucho más complejo. Del otro lado del discurso ya no hay privilegios, sino médicos del Garrahan, abuelos que reclaman dignidad, y familias enteras que dependen de programas de asistencia para sobrevivir. La empatía social juega en contra, y los reclamos ya no pueden silenciarse con gritos ni con fotos virales en el exterior.

"¿Si no se puede ahora, cuándo? ¿Si no es con nosotros, con quién?", se preguntan desde el Gobierno. La respuesta, sin embargo, podría estar más ligada a cómo se perciben las consecuencias del ajuste que a la contundencia del plan fiscal. Porque la imagen política -ese intangible que mide atributos, confianza y cercanía- no se sostiene solo con cifras ni con discurso. Se sostiene, sobre todo, con resultados concretos en la vida de la gente.

En este marco, la oposición no pierde oportunidad para señalar los impactos del ajuste. Cristina Fernández de Kirchner reapareció en el PJ y convocó a los jubilados a organizarse contra lo que denominó "el plan cruel" de Milei. Otros sectores también intensifican su presión, mientras el malestar social comienza a reflejarse en encuestas y en las calles.

La gran incógnita es si el presidente logrará mantener su capital simbólico intacto en este proceso. Si la épica del sacrificio encontrará respaldo o si el relato del ajuste eficaz comenzará a desmoronarse frente a la realidad cotidiana de millones de argentinos. En última instancia, lo que está en juego es si el relato del equilibrio fiscal puede sostenerse frente a una Argentina que, como muestran los datos y las imágenes, sigue sangrando.

Fuente;  Daniela Aruj: especialista en imagen y comunicación política.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de equilibrio fiscal
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.