Milei defendió el veto al aumento a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje. Se presentó en sociedad a tres nuevos voceros de la entidad.
Tras firmar los vetos a las leyes de moratoria previsional, aumento a jubilados y emergencia en Discapacidad, el presidente Javier Milei cierra un nuevo evento de la Fundación Faro, el think thank oficialista que dirige el libertario Agustín Laje. Durante su discurso, defendió los vetos y apuntó contra la oposición por sus críticas.
"Los que tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron el aumento y dijeron que se estaba declarando la quiebra del Estado. Dejaron las jubilaciones en 80 dólares y ahora están en 320 dólares, se multiplicaron por cuatro", comenzó el Presidente.
De esta manera, el think thank acogió a dos de los economistas que formaban parte del consejo de asesores que hasta semanas presidía Demian Reidel -Boggiano y Castiñeira-, en tanto que integrará de manera oficial a las filas libertarias a Recalde, ex director de cine cercano al oficialismo.
Javier Milei se mete de lleno en la campaña
Fuentes oficiales señalaron a este medio que estaba prevista para esta semana una foto del mandatario con los candidatos bonaerenses por el oficialismo Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). Sin embargo, en las últimas horas dicha puesta en escena se puso en duda.
Para el miércoles -día que se disponían a tomar la fotografía oficial-, el Congreso retomará su actividad tras el receso invernal abordando temas espinosos para el Gobierno, tales como incrementos en universidades y el Hospital Garrahan, entre otros.
En tanto, el Ejecutivo deberá poner a prueba si las negociaciones llevadas adelante hasta ahora le permiten sostener los vetos a las leyes aprobadas por la oposición.
Fuente: Ámbito Financiero