REDES SOCIALES

Milei defendió el video de la fake news de Macri: "La Libertad de expresión está por encima de todo eso"

El Presidente criticó a los periodistas por ser "los primeros generadores de fake news" y le bajó el precio a la pieza por ser "algo muy bizarro y burdo".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei se refirió al polémico video generado con Inteligencia Artificial impulsado por militantes libertarios en la previa de las elecciones del domingo pasado y lo defendió al asegurar que "la Libertad de expresión está por encima de todo eso".

En una entrevista con LN+, el jefe de Estado afirmó que "la primera generación de grandes fake news son los propios periodistas" y que "primero habría que hacer la revisión de todos los que me tiraron tierra desde el 2020 en adelante".

Al hablar del video en sí, Milei señaló: "Lo primero que hay que darse cuenta es que es algo muy bizarro y burdo. No subestimemos a la gente".

"La Libertad de expresión está por encima de todo eso. Es una locura el planteo de ir a perseguir a los que estén en las redes sociales", expresó.

Sobre la idea de tener un registro de quienes usan nombres falsos o seudónimos en las redes, el Presidente aseveró que eso es "cercenar la libertad de expresión", ya que muchos autores "han escrito obras con seudónimos porque sino los mataban".

"Por tres tipos que hacen tonterías, porque fue una tontería, quieren regular a todos. Es como la Ley Penal Cambiaria, porque hay tres gatos locos que son narcotraficantes usted va a perjudicar a más de 46 millones de seres humanos. Es una locura total", agregó.

Para Javier Milei lo único que importa es "Si tienen financiamiento del Estado"

Al ser consultado sobre si había que medir todo con la misma vara, Milei aseguró que no, ya que "depende si tienen financiamiento del Estado".

Entonces, Luis Majul le consultó si no habría una asimetría en caso de ser retuiteado por personas que trabajen en el Estado, a lo que Milei respondió: "No, porque usted usa las redes libremente. Además, no se si lo retuiteó alguien, yo no lo retuiteé eso. Yo lo ví y me pareció demasiado burdo. Además el tuit dejaba claro que era una broma. Entiendo que la gente pueda ser sensible a esas cosas, pero yo no me engancho".

Lo cierto es que el video fue compartido por Daniel Parisini, conocido en redes como "El Gordo Dan", que si bien no trabaja en el Estado, es cercano a Javier Milei e incluso ha entrevistado al Presidente en su programa de streaming, y por parte de su ejército de trolls.

Además, dentro del séquito de Parisini se encuentra Juan Carreira ("Juan Doe" en redes), quien trabaja en el Estado como director de Comunicación Digital.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei