Milei llega hoy a Chaco y Corrientes mientras ultima detalles de su visita a la Casa Blanca
El presidente Javier Milei llega este sábado a Chaco y Corrientes para respaldar a candidatos libertarios y fortalecer su imagen en el interior, mientras ultima los preparativos para su inminente viaje a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump. El mandatario enfrenta al mismo tiempo una compleja coyuntura económica y electoral, con el dólar por encima de los $1500 y un mercado expectante ante las señales de Washington.
El presidente Javier Milei continúa su intensa agenda de campaña en el interior del país. Este sábado visitará Chaco y Corrientes, donde se mostrará junto a dirigentes y candidatos locales en busca de revertir los resultados adversos que obtuvo en los últimos comicios.
Por la mañana encabezará un acto en la Plaza Belgrano de Resistencia junto al gobernador Leandro Zdero, uno de sus principales aliados políticos. Por la tarde, se trasladará a Corrientes capital, donde será recibido por militantes libertarios y por la candidata a legisladora Virginia Gallardo, quien invitó a través de redes sociales a acompañar "al único presidente con la voluntad política de sacar el país adelante".
El objetivo, según fuentes cercanas al oficialismo, es mostrar fuerza territorial y reanimar a la militancia luego de la dura derrota sufrida en Buenos Aires.
Entre la economía y la política: la otra campaña de Milei
Mientras se multiplica en actos y recorridas, Milei enfrenta otro desafío: la campaña macroeconómica. Tras la derrota bonaerense, los mercados respondieron con nerviosismo: el dólar superó los $1500 y el riesgo país se acercó a los 2000 puntos.
El Gobierno atribuyó la volatilidad al "temor por la vuelta del peronismo" y al escepticismo empresarial sobre la capacidad de Milei para avanzar con sus reformas si no logra ampliar su representación legislativa.
En ese contexto, el mandatario decidió pausar su agenda local y viajar a Estados Unidos, donde retomará su vínculo con el expresidente Donald Trump, con quien ya se había reunido en septiembre. Aquel encuentro coincidió con el anuncio del swap por US$20.000 millones y la compra de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense, una medida que trajo alivio temporal al mercado financiero.
Un viaje a la Casa Blanca con alto contenido político y económico
El presidente partirá rumbo a Washington el próximo lunes, acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el portavoz Manuel Adorni, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo.
Según se anticipa, la reunión con Trump se realizará en la Casa Blanca y estará centrada en temas de cooperación económica y política internacional. Fuentes oficiales confirmaron que, aunque no habrá un tratado de libre comercio, se podría avanzar en una canasta de productos argentinos con arancel reducido ante las recientes medidas proteccionistas de Washington.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos fue categórico al justificar la asistencia: "Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez, y eso haremos".
Tras el encuentro, ambos mandatarios ofrecerán una declaración conjunta antes del regreso de Milei al país, previsto para el miércoles por la mañana. Será una visita breve, pero de alto impacto político en plena campaña.