GIRA PRESIDENCIAL

Milei: "Mientras sea presidente, el apoyo de Estados Unidos lo tenemos"

Para el mandatario, el mensaje de Trump fue interpretado con "malicia" al circunscribirlo a las elecciones del 26 de octubre. Aseguró que el apoyo del país norteamericano es "total y absoluto"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que el mensaje de Donald Trump se "interpretó con mucha malicia" al acotar el respaldo a su gobierno a las elecciones del 26 de octubre. "Él me manifestó un apoyo total y absoluto, no hay dudas que mientras yo sea presidente el apoyo de Estados Unidos lo tenemos", dijo en una entrevista con A24 a su regreso a la Argentina.

Es la primera aparición del libertario tras su encuentro en la Casa Blanca con el equipo gubernamental del líder republicano.

"Todo aquel que vio la reunión completa no le cabe dudas, hicieron un recorte malicioso, el status quo lo que quiere es que a Argentina le vaya mal", expresó Milei durante la entrevista que brindó con el periodista Eduardo Feinmann.

El presidente Milei resaltó que Trump fue claro durante la reunión que mantuvieron y en sus posteriores declaraciones públicas: "Trump dijo que dará un total apoyo a Milei".

Y allí retrucó: "¿Hasta cuándo voy a estar yo? Hasta 2027, es claro".

"Y en caso de que sea reelecto en 2027 me seguirán apoyando. Trump lo que quiere es impulsar a los argentinos a que sigan con las ideas de la libertad", expresó y aseguró que para el jefe de Estado norteamericano "Kicillof (el gobernador de la Provincia de Buenos Aires) es un comunista".

Con respecto a la ayuda de Estados Unidos, que hoy se anunció que llegaría a los U$S 40.000 millones de dólares, explicó que "no es un rescate".

"El programa con EE.UU. consiste en que el Tesoro toma deuda y cancela el pasivo con el BCRA. Es decirle a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación'. Habíamos tocado 550 puntos de riesgo país, estábamos a 150 puntos que se nos abrieran los mercados internacionales. La oposición empezó a romper todo", denunció.

Además, afirmó que el acuerdo con Estados Unidos no está condicionado a una ruptura comercial con China. "No nos exigieron nada", aclaró y agregó: "Acá hay una cuestión geopolítica. Estados Unidos considera que Argentina es un aliado de los Estados Unidos y nosotros somos aliados incondicionales de Estados Unidos".

Milei afirmó que evaluará a su gabinete poselecciones

Tal como está previsto, el presidente Milei afirmó que poselecciones habrán dos cambios obligados en su gabinete: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tiene una banca entrable en la Cámara de Senadores y el de Defensa, Luis Petri, en la misma situación pero en Diputados.

"Luego haremos evaluaciones y se decidirá en función de cómo tenemos que seguir adelante. Haré lo que sea necesario para poder cumplir con las cosas que les prometí a los argentinos. Voy a seguir siendo el presidente más reformista de la historia argentina. En las universidades del mundo estudian nuestro programa de gobierno", aseguró.

Para Milei, el año que viene la inflación "va a desaparecer"

"Nosotros pusimos en caja las cuentas en un mes y a los 6 meses cerramos el déficit cuasifiscal, la base monetaria quedó fija, lo que quiere decir que para el año que viene la inflación va a desaparecer. Lo que tenemos ahora es por la política siniestra del gobierno anterior", explicó el libertario, quien le echó toda la culpa del "descalabro" al kirchnerismo.

"Desde hace prácticamente 2 meses estamos siendo hackeados todo el tiempo y atacados, eso volatizó la demanda de dinero y aun así la inflación es del 2,1% y si ves la núcleo es 1,9% si toma la desestacionalizada da 1,8%", completó.

El presidente reiteró que su gobierno ha sacado a 12 millones de personas de la pobreza

El jefe de Estado reiteró que el gobierno nacional con sus políticas ha sacado de la pobreza a 12 millones de personas de la pobreza. "Yo no he dicho que seamos Suiza. ¿Es suficiente? No, estamos a mitad de camino, no aflojemos ahora", aclaró.

"No me pueden decir que con 31% de pobres estamos peor que en 57%, hay 12 millones de personas que están mejor. La indigencia pasó del 18% al 7%", afirmó.

"Cuando a usted le falta plata.. ¿sabe por qué es? Porque le sobra Estado, con Estado presente eso no arregla, con robarle a un grupo de personas para dársela a otros no funciona, que es la idea de la justicia social", remató.

"Espert no tiene vínculos narcos"

En el último tramo de la entrevista, el jefe de Estado negó que el diputado nacional, que encabezaba la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, tenga vínculos narcos. "Entiendo que no respondió de la manera correcta", aseguró.

"La operación que hicieron provocó que no se discutiera lo que se tenía que discutir en la campaña. Entonces tomó la decisión de dar un paso al costado", afirmó Milei.

"No me importa el pasado", dijo en referencia a cuánto daño provocó la salida de Espert en La Libertad Avanza. "Con el colo Santilli y con Karen Reichardt estamos haciendo un trabajo enorme. Nosotros trabajamos para ganar", expresó

Fuente: Diario Uno 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
PRESIÓN POLÍTICA

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump
Donald Trump declaró en una reciente entrevista que si Javier Milei perdiera las elecciones presidenciales de 2027, Estados Unidos podría dejar de brindar apoyo a Argentina. La afirmación generó críticas y preocupación en el ámbito político local, pues asocia el respaldo norteamericano con la permanencia de Milei en el poder.
ECONOMÍA

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico
En una entrevista con Luis Majul para El Observador, el presidente Javier Milei expresó un fuerte optimismo sobre el rumbo económico de Argentina, afirmando que "nos van a salir dólares por las orejas". Respaldó esa visión en el potencial de la minería, el campo y los recursos energéticos, y garantizó que su plan no variará incluso frente a resultados electorales adversos.