Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder
Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.
La interna dentro del Gobierno nacional se intensifica mientras el presidente Javier Milei planifica un cambio profundo en su Gabinete. Las salidas confirmadas de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) abren un escenario de definiciones que podrían concretarse luego de las elecciones del próximo domingo.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada señalaron que "el objetivo es oxigenar la gestión y relanzar la administración" tras meses de desgaste político y tensiones internas. En ese contexto, la llegada formal de Santiago Caputo, uno de los asesores más influyentes del Presidente, genera resistencias en parte del gabinete actual.
Francos y Werthein, en el centro del conflicto
La situación se complica con los rumores que dan por hecha la salida del canciller Gerardo Werthein, quien -según trascendió- no continuaría en el cargo después del 26 de octubre. Desde Balcarce 50 aseguran que la Cancillería está "virtualmente paralizada", ante la incertidumbre por su reemplazo.
A su vez, Guillermo Francos también estaría evaluando su futuro en el Gobierno. Según versiones, rechazó la posibilidad de pasar a la Cancillería y se muestra incómodo con el posible desembarco de Caputo en la Jefatura de Gabinete. "Muchos dentro del equipo no se ven conviviendo con Santiago Caputo", deslizaron desde el entorno presidencial.
En los pasillos de la Rosada, la frase más repetida resume el clima: "Si sin lapicera Caputo tiene el poder que tiene, imaginá cuando la tenga", comentan funcionarios.
Los nombres que suenan y el rol de Macri
Mientras tanto, el expresidente Mauricio Macri busca reforzar su influencia en el acuerdo político con Milei. Propuso incorporar a dos figuras de su confianza en el núcleo de decisiones: Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, ambos con experiencia ministerial durante su gestión. "Son hombres de gestión y confianza", afirman en el PRO.
En paralelo, comienzan a definirse reemplazos. Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, suena como la principal candidata para suceder a Bullrich. En Defensa, el elegido sería un dirigente cercano al gobernador mendocino Alfredo Cornejo. Además, en Justicia podría haber movimientos si se confirma la salida de Mariano Cúneo Libarona, cuyo puesto sería ocupado por Sebastián Amerio o incluso por Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata.
Con la mira puesta en relanzar su gobierno y fortalecer alianzas políticas, Milei enfrenta un cierre de octubre marcado por tensiones, negociaciones y un inevitable rediseño del poder dentro de la Casa Rosada.