VVIIENDA

Mini casas en auge: precios y modelos disponibles

Cada vez más argentinos eligen las Tiny Houses por su rapidez, bajo costo y eficiencia. Cuánto cuestan, cómo se configuran y por qué son una alternativa frente a la construcción tradicional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En los últimos años, el interés por las Tiny Houses o mini casas se multiplicó en el país. Estas viviendas compactas ofrecen una opción más rápida y económica frente a la construcción tradicional, en un contexto de altos costos y falta de crédito hipotecario.

Desde la firma Casarella, pionera en el rubro, explicaron: "Nuestras Tinys se construyen con estructura de acero galvanizado en ambiente controlado, lo que asegura calidad y evita problemas durante la obra. Son resistentes a humedad, frío, calor y plagas".

El valor de una Tiny House de 18 m² parte desde 30 mil dólares, con diseño, instalación y terminaciones llave en mano. Por sus características, muchas personas las eligen como primera vivienda o casa de descanso

Costos y configuraciones: desde $11,5 millones

Otra empresa, Minicasas ARG, ofrece modelos sustentables y personalizables. Su cofundadora, Fernanda López, detalló que "una unidad de 25 m² con habitación, baño y cocina-living ronda los $22 millones".

Las versiones más pequeñas, de 15 m², ideales para una o dos personas, parten desde $13,2 millones. Además, la compañía fabrica salas acústicas modulares para patios o terrazas, de 9 m², pensadas como espacios juveniles o estudios personales, con precios desde $11,5 millones.

"Gracias a los paneles termoacústicos y las aberturas DVH logramos privacidad, eficiencia energética y confort", aseguraron desde la empresa. 

Ventajas y mantenimiento: una alternativa práctica y duradera

Las mini casas tienen mantenimiento mínimo: el acero galvanizado evita deformaciones y oxidación, y solo requieren pintura exterior y chequeos periódicos.

Además, al fabricarse en planta y entregarse listas para habitar, se reducen los tiempos y los sobrecostos típicos de las obras tradicionales. "El cliente recibe su casa lista, sin sorpresas ni demoras", remarcaron los fabricantes.

Aunque este movimiento nació en Estados Unidos, en Argentina se consolidó como una opción eficiente y accesible, que combina diseño moderno, sustentabilidad y previsibilidad económica.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tiny house