DESPIDOS

Motosierra el 1° de Mayo: despidieron a 113 empleados de Capital Humano el Día del Trabajador

En vísperas del Día del Trabajador, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, despidió a 113 personas. Cada una de ellas recibió un correo de "RH Notifica" en el que les informaron que el "vínculo laboral quedará concluido" desde el 30 de abril. Más motosierra.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Trabajé 15 años ahí, pero no tengo derecho a nada, sólo a retirar mis pertenencias", escribió Paula Blaser Manzo en un descargo que hizo en Facebook. En el posteo titulado "1° de Mayo, Día de los Trabajadores. DESPEDIDA" cuenta que ahora forma parte de "la larga lista de destrucción masiva de lo que era el Ministerio de Desarrollo Social", devenido en Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, detalló El Destape.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) indicaron que se trata de personas que rindieron y aprobaron el examen de idoneidad impuesto por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quienes les prometieron la renovación anual de sus contratos.

Todas esas personas, además, estaban bajo la modalidad de contratación que se conoce como "artículo 9", que otorga una planta transitoria. Es decir, contaban casi con los mismos derechos laborales que a alguien de planta permanente, pero sin posibilidad de obtener una indemnización en caso de que se decida finalizar el contrato.

Desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron la cifra de contratos que no se renovaron y que todos provenían de la Secretaría de Niñez. De hecho, de los 226 trabajadores que tenía esa área, la mitad pasó a Trabajo al absorber un programa y los otros 113 contratos no se renovaron. «Son los que habían pasado a disposición por el cierre de áreas», resumieron.

"Paradójicamente, en el Día de las y los Trabajadores, despidieron a trabajadores de los programas socio-productivos que acompañaban a trabajadores de la economía social, autogestivos. Hacía muchísimos años que existían y esta gestión los paralizó y, en la última reestructuración, directamente los derogó", dijo la secretaria general de ATE del Ministerio, Ingrid Manfred.

El desguace pasó por las siguientes áreas: Banco de Herramientas, Manos a la obra, Argentina Recicla y Economía circular, Registro de efectores, Talleres formativos, Comercialización y Mercados de cercanía.

Esta ejecución forma parte de un plan de público conocimiento que alientan desde la gestión de Javier Milei y sus ministros, que apunta a la reducción del Estado a la mínima expresión. Para ello, según confirmó Sturzenegger en los últimos días, ya llevan 45 mil despidos y planean una súper reestructuración para continuar esa tarea. En el ex Ministerio de Desarrollo -que absorbió también la Secretaría de Niñas, Adolescencia y Familia a cargo de Juan Bautista Ordoñas-, son casi 3.000 los despidos desde el inicio de la era Milei.

Mientras tanto, unas 130 personas de planta permanente recibieron otro correo a quienes les informaron que pasan al área de la Secretaría de Trabajo (el ex Ministerio, también bajo el ala de Petovello). "No sabemos qué tienen que hacer el lunes", dijo Augusta, una de las despedidas que prefiere resguardar su identidad, y contó que en la semana les habían dicho que "se queden tranquilos".

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Capital Humano