SAN LUIS

Mujer que recibió 510 millones por error queda libre y sin pagar fianza

La justicia de San Luis revocó la fianza impuesta a Verónica Acosta, quien había recibido y gastado por error 510 millones de pesos del Estado. Tras pasar más de un mes imputada, la mujer ahora está sin prisión preventiva, mientras se espera avance en la causa.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El caso generó conmoción en Villa Mercedes, provincia de San Luis. Verónica Acosta, de 35 años, recibió por error una transferencia de 510 millones de pesos, pensada para otros beneficiarios, tras lo cual realizó compras básicas y asistió a su familia. Ahora, la Justicia local resolvió anular la fianza de 30 millones que se le había impuesto a ella y a cinco de sus allegados, retirando también la medida de prisión preventiva.

La mujer, que esperaba recibir unos $8.000 por cuota alimentaria, vio cómo su cuenta se vio desbordada por una cifra propia de compraventa de inmuebles. Acto seguido, adquirió alimentos, electrodomésticos, materiales de construcción e incluso un auto para cubrir necesidades apremiantes.

La causa, impulsada por la fiscalía de San Luis, presentaba cargos por defraudación, estafa con tarjetas y retención indebida de fondos públicos. 

Sin embargo, la defensa, encabezada por su abogado Hernán Echevarría, sostuvo que no hubo modalidad delictiva instalada: no existió manipulación de datos, intenciones dolosas ni ocultamiento de recursos. Además, más del 90% del dinero ya fue devuelto y el resto se ha rastreado.

En respuesta a los fallos previos, la Justicia decidió retirar la fianza de $30 millones (equivalente a $5 millones por cada imputado), en consideración a la carencia de antecedentes penales, el arraigo familiar y la cooperación brindada durante todo el proceso.

El retiro de la prisión preventiva también fue acordado tras evaluar que no se evidenció intención fraudulenta ni riesgo de fuga. La causa continuará su curso, con instancias judiciales para determinar las eventuales responsabilidades, pero sin la carga de medidas extremas contra la familia Acosta.

El caso, insólito por la magnitud del error y la decisión judicial, deja en evidencia la necesidad de revisar procedimientos administrativos y el modo de resolver incidentes de este tipo. Mientras tanto, Verónica y sus allegados continúan en libertad y en libertad de defensa. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
PARA LEER

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Renée Fernández, junto a los vocales Paula Ludueña Campos y Fernando Basanta, enviaron una nota formal al vocal Daniel Mauricio Mariani. En ella rechazaron su intento de anular una resolución del 2 de octubre, reafirmaron la presidencia de Fernández y recordaron la existencia de una medida cautelar que impide decisiones unilaterales dentro del cuerpo.
PARA LEER

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz ratificó la convocatoria a la mesa paritaria judicial tras una consulta del gremio "3 de Julio". El sindicato había pedido confirmar la legitimidad del llamado, luego de que la convocatoria fuera firmada por el vocal Daniel Mariani. En su respuesta, la presidenta del TSJ, Renée Fernández, confirmó la paritaria y designó a Mariani, Ortiz de Zárate y Ramos como representantes del Tribunal.
JUSTICIA

Macagno denunció irregularidades en la designación de Basanta y habló de "una deuda de la democracia" en la Justicia santacruceña

Hay polémica respecto al Tribunal Superior de Justicia
El abogado Sergio Macagno Garibaldi presentó un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. En diálogo con Radio Nuevo Día, el letrado sostuvo que Basanta "no reúne los años de ejercicio profesional que exige la Constitución" y recordó que ya había advertido esta situación en su designación como fiscal.