Murió Luis Galván, gloria de la Selección Argentina y símbolo de Talleres
Luis Adolfo Galván, ex defensor de la selección argentina campeona del Mundial 1978 y referente histórico de Talleres de Córdoba, falleció este lunes a los 77 años. Estaba internado desde hacía semanas en la Clínica Reina Fabiola, en Córdoba, afectado por una neumonía tras contraer un virus intrahospitalario. Su legado, tanto en la cancha como en la formación de futbolistas, deja una huella imborrable en el fútbol argentino.
Luis Galván, uno de los héroes de la Copa del Mundo de 1978 y símbolo indiscutido de Talleres de Córdoba, murió este lunes a los 77 años. El ex defensor se encontraba internado desde hacía varias semanas en la Clínica Reina Fabiola de la ciudad de Córdoba, afectado por una neumonía derivada de un virus intrahospitalario. Su familia había informado previamente que su estado de salud se había complicado tras un ingreso por problemas renales en marzo.
Talleres de Córdoba, el club donde Galván forjó su historia, despidió al ídolo con un mensaje emotivo: "Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978". Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino también expresó sus condolencias: "Luis 'El Negro' Galván fue quien más veces vistió la camiseta de Talleres con 503 partidos disputados. La AFA y toda la dirigencia abrazan sentidamente a sus familiares y amigos".
Nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948, Galván se formó en Independiente de su ciudad natal, pero debutó profesionalmente en Talleres, donde jugó entre 1970 y 1982, y luego entre 1986 y 1987. También tuvo pasos por Loma Negra, Belgrano, Central Norte y el Club Bolívar de Bolivia. Con la Selección, disputó todos los minutos del Mundial 78 bajo la dirección de César Luis Menotti, siendo figura destacada en la final ante Países Bajos, donde varios medios lo calificaron con 10 puntos.
Además de su paso por el fútbol profesional, Galván dejó una marca en la formación de jóvenes. Durante más de veinte años trabajó en las escuelas de fútbol de Talleres, colaborando con las divisiones inferiores y el fútbol femenino. "Su compromiso y dedicación fueron fundamentales en la formación de nuevas generaciones", destacó el club en otro comunicado.
El fútbol argentino despide a un referente de los valores dentro y fuera de la cancha. Galván fue respeto, humildad y temple. Su legado permanecerá vivo en quienes lo vieron jugar y en quienes crecieron bajo su guía.