Río Negro

Naila tenía 14 años: su caso reabre el debate sobre salud mental adolescente

Naila Benítez, una adolescente de 14 años, fue encontrada sin vida este domingo en cercanías de la Cascada Inacayal, en Villa La Angostura. Estaba desaparecida desde el sábado al mediodía. Aunque aún no se confirmó oficialmente la causa del fallecimiento, se investiga como un posible suicidio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este domingo por la tarde, la Policía de Neuquén confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Naila Benítez, una joven de 14 años que era intensamente buscada desde el sábado en Villa La Angostura. Su desaparición había generado preocupación en toda la comunidad, luego de que su familia realizara la denuncia correspondiente.

El cuerpo fue localizado en una zona cercana a los miradores de la Cascada Inacayal, tras el testimonio clave de una mujer que la vio en una actitud que le pareció preocupante cerca del borde de un acantilado. Según relató, la testigo le preguntó si se encontraba bien, y al regresar a su casa decidió acercarse a la comisaría para advertir lo ocurrido. Ese dato permitió orientar la búsqueda en la dirección correcta.

Aún no se confirmó oficialmente la causa de la muerte, pero diversas fuentes vinculadas a la causa señalaron que se trataría de un suicidio. La investigación judicial sigue en curso y se aguardan los resultados de las pericias para avanzar en las conclusiones.

El caso conmocionó profundamente a Villa La Angostura y volvió a poner sobre la mesa la urgencia de atender la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Desde el sistema de salud provincial recordaron que existen guardias activas de atención psicológica en hospitales como el Heller y el Castro Rendón en la ciudad de Neuquén. Además, está disponible la línea de contención emocional 299-5358191, gratuita y confidencial.

En situaciones de emergencia o riesgo de suicidio, las autoridades de Río Negro recomiendan llamar de inmediato al 911.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prevención del Suicidio
PREVENCION DEL SUICIDIO

El Municipio de Río Gallegos realizó una nueva edición de "Más Vida", el programa que promueve la prevención del suicidio

Se realizó una nueva edición de "Más Vida" en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante este sábado la tercera edición de "Más Vida", una jornada destinada a generar conciencia y promover la prevención del suicidio en un marco familiar y comunitario. El encuentro, realizado en el Auditorio Bet-El, contó con espectáculos, stands informativos y la participación de organizaciones sociales vinculadas a la salud mental.