Neonatal: la querella pedirá prisión efectiva para todos los exfuncionarios
El abogado Carlos Nayi sostuvo que los crímenes deben considerarse como delitos de lesa humanidad.
En la sesión del lunes del juicio por las muertes de bebés en el Materno Neonatal de Córdoba, los abogados defensores comenzaron sus alegatos. La defensora oficial, Ana Pagliaro y Carlos Nayi, querellante por varias familias víctimas, expusieron diferencias significativas en sus planteos.
Los fiscales habían solicitado prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, acusada de ser la autora material de los crímenes, mientras que pidieron penas de ejecución condicional para otros acusados.
"Desde la acusación privada hemos comenzado a hacer escuchar la voz en representación de las víctimas", dijo Nayi al medio Cadena 3. Agregó que "la posición de la acusación privada ha comenzado a insinuarse".
El alegato de Nayi incluyó una clara discrepancia con la acusación pública, solicitando la absolución de la doctora María Alejandra Luján, excoordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva, a quien se le atribuye falsedad ideológica. "La acusación debe ser mantenida porque se insertó en un certificado de función consideraciones absolutamente falsas", afirmó.
Nayi también abordó la responsabilidad de la exvicedirectora Claudia Ringelheim y la jefa de enfermeras, argumentando que ambas deben responder por encubrimiento doblemente calificado.
"Pediré pisión efectiva para todos por la gravedad de los hechos por el contexto en el que se sucedieron y por la cantidad de víctimas. Todo ocurrió en un mismo contexto delictivo, todos mataron. Brenda Agüero envenenó uno a uno a los bebés", sostuvo Nayi.
Y añadió: "No hablo de participación en los crímenes. La Cámara de Acusación ya describió el contexto. Alteraron registros, autorizaron el cambio de vitaminas con la finalidad de distraer la pesquisa de las causas reales y esto no lo hizo solamente Brenda Agüero. Brenda mató y los demás omitieron denunciar encubriendo y generando el crimen propicio".
Nayi también expresó que quedó absolutamente comprobado, de acuerdo a las planillas de marcación y sistema de ingresos y egresos que, a lo largo de 80 días, en los ocho días donde se produjeron los eventos estuvo Agüero. "Brenda Agüero no cumplía funciones en el Neonatal. Ella no podía estar en contacto con los bebés", explicó.
El debate también incluyó la figura del exministro de Salud, Diego Cardozo. Nayi expresó su desacuerdo con los elogios que el fiscal Ruiz Moreno le otorgó. "Discrepo absolutamente, no hay derecho penal de autor en Argentina". Aseguró que Cardozo "mintió" a la Justicia y a las madres sobre su papel en el caso.
Finalmente, Nayi se mostró convencido de que los crímenes deben considerarse como delitos de lesa humanidad, resaltando que "el Estado fue funcional a la actividad delictiva desplegada por la enfermera Agüero".
"Los crímenes que he descripto deben ser considerados de lesa humanidad porque hubo mecánica diabólica. Lo que caracteriza este tipo de delitos es precisamente una modalidad ejecutada y consentida por los organismos del Estado. (Diego) Cardozo era el jefe de la cartera instrumentada por medio de una ingeniería delictiva", cerró.