SERVICIOS DIGITALES

Netflix sube sus precios en Argentina: cuánto cuesta ahora y qué opciones gratuitas existen

La plataforma aplicó un aumento del 20% en sus tarifas en Argentina desde julio. Qué incluyen los planes y qué alternativas legales hay.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Netflix aplicó un fuerte incremento en sus tarifas en Argentina que comenzó a regir desde este mes. El aumento, cercano al 20%, impactará en las facturas emitidas a partir de agosto y alcanza a todos sus planes: Básico, Estándar, Premium y también a las cuentas extra.

La plataforma mantiene tres planes diferenciados por calidad de imagen y cantidad de pantallas simultáneas. Además, sigue vigente la posibilidad de sumar cuentas adicionales, una opción clave para quienes comparten el servicio.

Los precios sin impuestos son:

  • Plan Básico: $4.299

  • Plan Estándar: $7.199

  • Plan Premium: $9.699

  • Cuenta extra: $1.699

Con los impuestos que se aplican a los servicios digitales en Argentina (IVA, PAIS y percepciones), el monto final se eleva considerablemente:

  • Básico: $7.481,26

  • Estándar: $12.526,26

  • Premium: $16.886,26

  • Cuenta extra: $2.956,26

Cómo se cobra el servicio y qué cambió con las cuentas compartidas

Netflix continúa facturando en pesos argentinos para cuentas locales, aunque quienes usen métodos de pago del exterior podrían ver los cobros en dólares. Además, la empresa mantiene su política de restricción en el uso compartido: una cuenta solo puede usarse dentro del mismo hogar.

Si se desea compartir la cuenta con alguien fuera del domicilio, se debe pagar una "cuenta extra". Cada suscripción puede incluir hasta dos accesos adicionales, que también sufrieron el incremento.

El ajuste de precios se da en un contexto de caída del consumo digital, donde muchos usuarios optan por planes más baratos o directamente cancelan el servicio. Esto también se ve reflejado en la competencia entre plataformas, con aumentos recientes en Disney+, Max, Star+ y Prime Video.

Plataformas legales y gratuitas: qué opciones existen además de Netflix

Frente al alza de precios, muchos usuarios recurren a alternativas legales y sin costo, que funcionan bajo el modelo de contenido gratuito con publicidad. Algunas de las opciones más destacadas son:

  • Pluto TV: gratuita, sin registro obligatorio y con contenido bajo demanda y canales en vivo. Se accede desde navegadores, televisores inteligentes y apps móviles.

  • Tubi: propiedad de Fox, cuenta con un amplio catálogo de películas y series, también gratis y con publicidad. Funciona en Smart TVs, consolas y otros dispositivos.

  • ViX: enfocada al público latinoamericano, ofrece novelas, series, noticias y deportes. Es de TelevisaUnivision y está disponible en múltiples plataformas.

Estas alternativas, además de ser legales, ofrecen seguridad y evitan posibles sanciones o exposición a virus, como ocurre con servicios ilegales tipo Magis TV. (IProfesionales)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Netflix