Nucleoeléctrica: el Gobierno venderá el 44% de las acciones pero mantendrá el control estatal
El Gobierno nacional oficializó la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa que opera las centrales Atucha y Embalse. La medida, firmada por Javier Milei y Luis Caputo, establece un proceso de licitación nacional e internacional y un programa de participación accionaria para trabajadores. El Estado mantendrá la mayoría con el 51%.
El Gobierno de Javier Milei avanzó en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la compañía estatal que gestiona las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, se pondrá en venta el 44% de las acciones de la empresa.
La medida, avalada también por el ministro de Economía, Luis Caputo, contempla dos mecanismos: la licitación pública -con alcance nacional e internacional- y un Programa de Propiedad Participada (PPP) que permitirá a los trabajadores acceder al 5% del capital accionario.
Mayoría estatal garantizada
El esquema de privatización se enmarca en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado. El texto asegura que el Estado nacional conservará el 51% del capital social, bajo administración de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica, para mantener el control estratégico de la empresa.
Antes de la licitación, se realizarán ajustes en la estructura accionaria. Enarsa transferirá un 1% de NASA a la Secretaría de Energía y Nucleoeléctrica cederá un 0,01% de sus acciones al Estado. De esta forma, se consolidará la mayoría estatal.
La autoridad de aplicación será la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Agencia de Transformación de Empresas Públicas", dependiente del Ministerio de Economía.
Inversiones previstas
La privatización tiene como objetivo obtener fondos para proyectos clave, entre ellos la extensión de vida de la Central Atucha I, que prevé volver a funcionar en 2027, y el desarrollo del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).
Actualmente, Nucleoeléctrica produce cerca de 1.763 Mw para el sistema interconectado nacional y es presidida por Demian Reidel, ex jefe de asesores del presidente Milei.
El Gobierno busca que la incorporación de capital privado garantice la continuidad de estas inversiones en un sector considerado estratégico para el futuro energético del país.