CONGRESO DE LA NACIÓN

Nuevo salario para senadores y la interna en el gobierno: $9,5 millones mensuales desde enero de 2025

Desde enero de 2025, los senadores nacionales perciben $9,5 millones mensuales, tras finalizar el congelamiento de sus dietas. La medida generó críticas por la disparidad con los salarios de diputados y el contexto económico del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del 1 de enero de 2025, los senadores nacionales de Argentina perciben una dieta bruta de 9,5 millones de pesos mensuales, tras el vencimiento de la resolución que congelaba sus salarios hasta el 31 de diciembre de 2024.

Este incremento sitúa las remuneraciones de los senadores en más del doble de lo que perciben los diputados nacionales, generando críticas desde diversos sectores políticos y sociales.

La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, ha sido objeto de presiones para extender el congelamiento de las dietas. Sin embargo, Villarruel argumentó que dicha decisión corresponde al pleno del Senado y no puede ser tomada de manera unilateral.

En contraste, el presidente Javier Milei elogió al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por mantener las dietas de los diputados sin incrementos, alineándose con su mensaje de austeridad.

La situación ha generado un debate sobre la necesidad de revisar y ajustar las remuneraciones de los legisladores en función de la realidad económica del país y las expectativas de la ciudadanía. (Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de senado
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.
UNIVERSIDAD

"La universidad tuvo un triunfo enorme": el Frente Sindical celebró la derrota del veto de Milei

Los gremios universitarios celebraron el freno al veto
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a gremios como Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, celebró que el Senado rechazara el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "La universidad y la salud públicas han tenido un enorme triunfo. El presidente Milei debe promulgar las leyes y cumplirlas. Es la regla democrática", expresaron en un comunicado.