Nuevo triunvirato en la CGT: quiénes son y cómo quedó conformada la conducción sindical
La CGT renovó autoridades y presentó un nuevo esquema de conducción compartida que combina equilibrio entre gremios históricos y figuras emergentes.
En las elecciones de este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) definió el nuevo triunvirato para dirigir la central obrera durante el próximo periodo. Quiénes son los sindicalistas que acompañarán la conducción de Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello en esta nueva etapa.
Uno por uno, los nuevos dirigentes de la CGT
En medio de una fuerte interna y ante la inminente negociación de la reforma laboral, fue electo el nuevo triunvirato de Argüello, referente de los camioneros, Jerónimo, representante del sector vidrio, y Sola, secretario general del Sindicato del Seguro, abriendo la puerta a un recambio de dirigentes.
La Secretaría General Adjunta estará a cargo de Andrés Rodríguez, quien deberá articular con el resto de la conducción. En la Secretaría Gremial fue elegido Osvaldo Lobato, mientras que la Secretaría de Relaciones Internacionales quedó en manos de Gerardo Martínez. El área de Interior la ocupará Héctor Daer.
Con un esquema de co-titularidad, la Secretaría de Relaciones Institucionales estará a cargo de Daniel Lovera y Romina Santana, y la Secretaría de Prensa y Comunicación bajo la responsabilidad de Horacio Arreceygor y Susana Benítez. Al frente de Seguridad Social se ubican Hugo Benítez y Romina Sánchez, quienes coordinarán tareas con distintas organizaciones y organismos previsionales.
Presencia femenina en la CGT
Entre las áreas con representación femenina están las secretarías de Cultura, con Miguel Paniagua y María Belén Ratto, y de Ciencia y Técnica, liderada por Marina Jauribery y Hernán Escudero. Además, la organización designó a Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas en la Secretaría Administrativa, mientras que la secretaría de vivienda corresponde a Sergio Sasia.
Respecto a la Secretaría de Turismo, fue elegido Carlos Roberto Acuña y en Acción Social estarán José Luis Lingeri y Karina Navone; la Secretaría de Actas la asumirán Enrique Lorenzo y Laura Fernández. Las riendas de las finanzas las tomará Gastón Frutos, acompañado de la Secretaría de Derechos Humanos bajo la responsabilidad de Julio Piumato y Maia Volcovinsky.
La conducción de las áreas enfocadas en igualdad y género queda con Luna Villar en Igualdad de Oportunidades y Carla Gaudensi en Género. En tanto, Norberto Diprópero y Elena Ferreyra estarán al frente de Asuntos Legislativos, y Oscar Rojas en Políticas Económicas y Sociales.
La infraestructura estadística quedó bajo el mando de Víctor Santa María y Noemí Aida Germiniani, mientras que la Secretaría de Defensa del Consumidor fue confirmada para Pablo Flores y María Lorena Attinese. La política de empleo será conducida por Juan Carlos Schmid y Yesica Daniela Gesteiro, mientras que Argentino Geneiro liderará Formación y Capacitación.
En tanto, la Secretaría de Juventud fue otorgada a Sebastián Maturano y Lorena Noemí Sciorilli, la protección de la niñez a José Voytenco y Natalia Sánchez Jauregui, y el área de salud laboral quedó bajo Nahuel Chancel y Danela Ayelén Aguet. El nuevo área de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa tendrá como responsables a Jorge Manccini y Antonella Rucci.
En educación y producción, las secretarías serán conducidas por Sergio Romero junto a Gilda Galucci en políticas educativas, y por Rodolfo Daer y Viviana Córdoba en industria y producción. La municipalidad verá a Amadeo Genta y Graciela Pérez mientras que en energía fueron elegidos Guillermo Roberto Moser y María A. Roldán Palomo.
Asimismo, el área de innovación tendrá de conductor a Carlos Bonjour y Vanesa Núñez; infraestructura y servicios públicos bajo Guillermo Mangone y Noemí Teresa Pozo. Mientras que, para deportes se designó a Juan Pablo Brey y Verónica Scarpato.
Quiénes son los nuevos vocales de la CGT
La vocalía incluye diez espacios: Pablo Pajes y Laura Lorenzo en la primera; Horacio F. Jerez y María Verónica Zungri en la segunda; Víctor Carricarte y Carmen Florencia Medina en la tercera; Luis Cejas y Silvia López en la cuarta; SETIA en la quinta; Gabriel Navarrete y Claudia Lázaro en la sexta; Juan José Moreira y Daniela Resumi en la séptima; Omar Plaini en la octava; Raúl Quiñonez y Bárbara Marcela Margagliotti en la novena; Luis Hievowtz y Patricia Noemí Escobar en la décima.
Además, se suma la undécima vocalía de Raúl Duros, la décima segunda con Héctor Oscar Laplace y Rosa del Valle González, la décimo tercera encabezada por María Lávia, y la décima cuarta con Alberto Fantini.

