PARA LEER

Nuevos Créditos de hasta 20 millones para Monotributistas

El Banco de la Nación Argentina (BNA) ofrece créditos de hasta $20,000,000 para monotributistas y responsables inscriptos, con el respaldo de Garantizar. Las solicitudes pueden realizarse 100% en línea a través de la plataforma Garantizar Digital, ofreciendo una tasa fija para capital de trabajo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha lanzado una nueva línea de créditos dirigida a monotributistas y responsables inscriptos, con el apoyo de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar. Estos créditos, con un monto máximo de hasta $20,000,000, están destinados a proporcionar capital de trabajo a los emprendedores y pequeños empresarios del país.

Una de las características destacadas de esta línea de créditos es la posibilidad de realizar la solicitud de manera 100% online a través de la plataforma Garantizar Digital. Esto facilita el proceso de aplicación y agiliza los tiempos de respuesta, permitiendo a los solicitantes acceder a los fondos de manera más rápida y eficiente.

Los créditos ofrecen una tasa de interés fija, lo que proporciona mayor previsibilidad y estabilidad a los emprendedores al momento de planificar sus finanzas. Esta iniciativa del BNA y Garantizar busca apoyar y fortalecer el crecimiento de los pequeños y medianos negocios, brindándoles herramientas financieras para enfrentar los desafíos del mercado.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 0810 666 4444 o visitar el sitio web bna.com.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Nación
AJUSTE NACIONAL

La Bancaria Santa Cruz: "Defender el Banco Nación es defender a las pymes y la gente"

La Bancaria se posiciona contra el intento de privatización del Banco Nación
Jorge Rojas, secretario adjunto de La Bancaria Santa Cruz, habló con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día sobre el reciente acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional, la postura del gremio frente a la posible privatización del Banco Nación y el difícil contexto económico que atraviesan los trabajadores del sector.