PARA LEER

Nuevos montos para la AUH y asignaciones familiares a partir de febrero

El Gobierno nacional anunció un incremento del 2,7% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares, que se hará efectivo en febrero. Los nuevos montos se publicaron en la resolución 67/2025 del Boletín Oficial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional hizo efectivo un nuevo incremento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para las asignaciones familiares que paga ANSES. Los nuevos montos se oficializaron mediante la publicación de la resolución 67/2025 en el Boletín Oficial.

El incremento del mes de febrero será del 2,7%, en línea con la inflación. De esta manera, el monto de la AUH ascenderá a $98.128, mientras que para los beneficiarios que residan en la Zona 1 del país, la cifra será de $127.567. Estos mismos montos regirán para la asignación por embarazo para protección social.

A partir del próximo mes, los trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años percibirán los siguientes montos en concepto de asignación familiar, de acuerdo con el ingreso del grupo familiar:

-Para ingresos de hasta $759.749: $49.066 por hijo.

-Para ingresos entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096.

-Para ingresos entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015.

-Para ingresos entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324.

Estos mismos valores y rangos se aplicarán a la Asignación Familiar Prenatal.

Además, se establecieron los siguientes montos para asignaciones especiales dentro de este grupo:

-Asignación por Nacimiento: $57.193.

-Asignación por Adopción: $341.977.

-Asignación por Matrimonio: $85.639.

Cabe destacar que, en todos los casos, el Ingreso General Familiar (IGF) no debe superar los $4.023.266 para poder acceder a estos beneficios.

Asignación Universal por Hijo: cuándo se cobra en febrero de 2025

-Documentos terminados en 0: lunes 10 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 1: martes 11 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 2: miércoles 12 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero de 2025.

-Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero de 2025.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben mensualmente el 80% del monto total de la prestación, mientras que el 20% restante se retiene y se abona en una única cuota anual tras la presentación de la libreta de escolaridad y vacunación del niño.

Quiénes cobran asignaciones familiares en febrero

El Régimen de Asignaciones Familiares abarca a trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado, beneficiarios del Seguro de Desempleo, monotributistas, jubilados del SIPA, pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor, incluyendo la Asignación por Embarazo y la AUH.

Si alguno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.011.633, dicho grupo quedará excluido del cobro de asignaciones familiares, incluso si el total de sus ingresos no supera el límite máximo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos