DNU

Otro revés para el gobierno nacional: Senadores aprobaron la reforma de los DNU presidenciales

Peronistas, provinciales y algunos radicales y del PRO conformaron la mayoría que permitió votar la reforma de la ley sobre decretos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Legisladores peronistas, provinciales y algunos radicales y del PRO reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional.

El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.

Los legisladores del radicalismo de Mendoza, Rodolfo Suárez y Mariana Juri, de Chaco Víctor Zimermann, de Santa Fé Carolina Losada, estuvieron ausentes en la votación.

Se trata de los senadores de provincias que tienen acuerdos electorales con la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Tampoco estuvo presente el legislador del PRO de Córdoba Luis Juez.

Los senadores que votaron en contra son los seis de la LLA el veto fueron Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagoto, Ivana Arrascaeta, Bruno Lucero y Vilma Bedia, Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y del PRO, Carmen Alvarez Rivero.

La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores del peronismo, 9 de la UCR, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, , 2 de Unidad Federal y los monobloques de Cambio Federal, Juntos por Rio Negro, Movimiento Popular Neuquino, de Despierta Chubut y de Justicia Social (Tucumán).

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de senado
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.
UNIVERSIDAD

"La universidad tuvo un triunfo enorme": el Frente Sindical celebró la derrota del veto de Milei

Los gremios universitarios celebraron el freno al veto
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a gremios como Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, celebró que el Senado rechazara el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "La universidad y la salud públicas han tenido un enorme triunfo. El presidente Milei debe promulgar las leyes y cumplirlas. Es la regla democrática", expresaron en un comunicado.