actualidad

PAMI 2025: qué medicamentos son gratis para jubilados y cómo acceder a la cobertura total

El programa garantiza el 100% de cobertura para más de 160 fármacos esenciales y permite acceder a otros tratamientos a través del subsidio social.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Actualmente, el PAMI continúa brindando medicamentos gratis (cobertura del 100%) a sus afiliados a través de dos mecanismos principales: un vademécum de medicamentos esenciales y un subsidio social para quienes atraviesan dificultades económicas.

La medida, vigente durante 2025, busca asegurar el acceso a tratamientos básicos y específicos de alto costo para jubilados y pensionados de todo el país.

Según lo establecido, la cobertura total aplica a tres grupos de medicamentos:

  • Más de 160 fármacos esenciales utilizados en tratamientos de patologías crónicas como hipertensión, diabetes o colesterol alto. Una resolución judicial reciente ordenó restablecer la lista original de medicamentos tras una reducción aplicada meses atrás.

  • Medicamentos de alto costo o para enfermedades graves, como tratamientos oncológicos, VIH, hepatitis B y C, hemofilia, artritis reumatoidea y trasplantes.

  • Fármacos no incluidos en el vademécum, pero que pueden ser cubiertos al 100% si el afiliado cumple los requisitos del subsidio social.

Para verificar si un medicamento está incluido, se puede consultar el listado actualizado en pami.org.ar, dentro del apartado Cobertura de Medicamentos.

"El objetivo es garantizar que ningún afiliado deje un tratamiento por motivos económicos", destacaron fuentes del organismo.


Requisitos para acceder a los medicamentos gratis

La cobertura total no se otorga automáticamente: los afiliados deben cumplir con condiciones socioeconómicas y realizar un trámite de solicitud.

Entre los requisitos principales, el PAMI establece:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.

  • No contar con medicina prepaga activa junto a la afiliación a PAMI.

  • No ser propietario de más de un inmueble.

  • No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni vehículos con menos de 10 años de antigüedad (salvo convivientes con CUD).

  • No ser titular de empresas o activos societarios que reflejen alta capacidad económica.

En casos excepcionales, cuando el afiliado no cumple con los dos primeros requisitos (ingresos y cobertura médica) pero el costo de los medicamentos supera el 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura total por razones sociales.

Para ello, PAMI evalúa cada caso mediante un informe social y una revalidación médica, siguiendo las disposiciones 7339/GPSyC/13 y 306/GPSyC/05.


Paso a paso: cómo tramitar el subsidio social de PAMI

Quienes reúnan las condiciones económicas deben iniciar el trámite de subsidio social para acceder al beneficio. El procedimiento es gratuito y se puede realizar de forma digital:

  1. Ingresar al sitio oficial: www.pami.org.ar.

  2. Seleccionar el trámite: En el menú "Trámites Web" o "Medicamentos", elegir Medicamentos sin cargo por subsidio social.

  3. Completar la solicitud: Ingresar los datos personales, información médica y motivo de la solicitud.

  4. Esperar la evaluación: PAMI revisará la documentación y, una vez aprobada, el afiliado podrá retirar sus medicamentos sin costo en la farmacia adherida.

El acceso al beneficio no es automático, sino que depende de la verificación de las condiciones económicas y médicas de cada solicitante.

"El subsidio apunta a proteger a los jubilados que destinan gran parte de sus ingresos a la compra de remedios. La prioridad es garantizar continuidad en los tratamientos", explicaron desde la obra social.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de pami
ELECCIONES 2025

Frente de Izquierda: "Jairo Guzmán es un facho empobrecedor"

Jairo Guzmán, titular del PAMI en Santa Cruz y candidato de LLA
El Frente de Izquierda de Santa Cruz lanzó un duro comunicado contra Jairo Guzmán, actual presidente del PAMI y candidato a diputado nacional, a quien acusan de utilizar recursos estatales para hacer campaña. Además, advierten que su proyecto político "no busca terminar con la política, sino vaciarla de contenido popular y de conciencia de clase".