PARA LEER

PAMI con beneficios e información clave para todos los jubilados

La obra social de los jubilados informó importantes novedades a tener en cuenta finalizando junio. Desde un refuerzo económico hasta cambios en el plan de médicos de cabecera. Pasen y lean.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Finalizando junio, PAMI informó novedades varias a tener en cuenta por todos sus afilados en ARGENTINA.

En la Web de PAMI, informan sobre el Programa Alimentario PAMI: todas las afiliadas y los afiliados mayores a 60 años que perciban hasta un haber mínimo y medio serán incluidas de forma automática en el programa. 

Más 3 millones de personas afiliadas recibirán un pago de $15.000 durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El monto correspondiente al mes de noviembre se acreditará de forma automática y se verá reflejado en el recibo de haberes sin necesidad de hacer ningún trámite. Conocé el calendario de pago de acuerdo a la terminación del DNI.

El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.000 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos en un año.

Para más información, comunicate con el 138 PAMI Escucha y Responde.

PLAN MÉDICO DE CABECERA PAMI

También se confirmó la continuidad del Plan de Médicos de Cabecera PAMI.

El Plan incluye:

-Simplificaron y digitalizaron los trámites. Ya no tenés que ir a las agencias para autorizar los insumos que te indica tu médico de cabecera.

-Aumentaron el valor de las consultas hasta un 600% para fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI. Además, incorporaron un pago por cada consulta realizada y sostenemos el pago fijo para tareas administrativas.

-Todos tus antecedentes médicos estarán en una Ficha Clínica Digital a la que accederá tu médico.

-Además, con el Programa de Formación Continua a cargo de la Universidad de Buenos Aires, promueven que nuestras médicas y médicos estén permanentemente actualizados.

EL CAMBIO
Las autoridades del PAMI especificaron que el servicio para la atención personalizada y la posibilidad de elegir al médico de cabecera ahora quedaron nucleadas bajo el programa "Libertad de elegir".

Este beneficio ya se encuentra disponible en https://libertad.pami.org.ar/.

Con esta decisión, desde el organismo buscan brindar una opción más ágil para auxiliar a los jubilados y pensionados, permitiéndole modificar y sumar prestaciones en un solo lugar.

Cuáles son los beneficios de "Libertad de elegir" en el PAMI

-Atenderse en el consultorio.

-Conseguir servicios ambulatorios.

-Derivación a especialistas o centros de salud.

-Estudios y diagnósticos.

-Gestionar el historial clínico.

-Prescripción de medicamentos.

-Realizar actividades preventivas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
Corrupción en Organismos Públicos

Denuncian sobreprecios del 700% y débitos irregulares en el PAMI

Denuncian sobreprecios del 700% y débitos irregulares en el PAMI
Exfuncionarios del PAMI denunciaron una red de corrupción que involucra compras sin licitación, sobreprecios de hasta el 700% y retenciones indebidas a prestadores. Las decisiones se habrían tomado desde la sede central, implicando a las máximas autoridades del organismo.
INFLACION

A cinco meses de los cambios en la entrega, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Hay solicitudes aún "en proceso" por los medicamentos
Durante 2024 el PAMI modificó las condiciones de los medicamentos que tenían cobertura total para jubilados, primero restringiendo la cantidad de drogas del listado y luego con la imposición de nuevos requisitos. Desde la última actualización de esas condiciones, en diciembre, miles de pasivos todavía esperan una resolución. En su informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el 30% de los trámites iniciados entre septiembre de 2024 y abril de 2025 todavía están "en proceso". Testimonios.