JUBILADOS Y PENSIONADOS

PAMI da de baja un importante documento: cuál lo reemplaza y cómo se usa

Con el objetivo de seguir mejorando sus prestaciones, el Programa de Atención Médica Asistencial (PAMI) de Nación introduce nuevos cambios en sus servicios a fin de agilizar y aggionarse a la época tecnológica. Por ello, desde mediados de noviembre darán de baja la utilización del carnet de PAMI.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El PAMI busca que jubilados y pensionados cuyo trámite de retiro tras los años activos laboralmente lo hayan realizado a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúen con la garantía y el derecho adquirido de la cobertura de las prestaciones necesarias en salud que se ganaron con los aportes hechos durante su vida laboral.

Por eso, el organismo nacional avanza en mejorar constantes a fin de hacer más eficaz el funcionamiento del sistema como así también de la página web facilitando y optimizando requerimientos y tiempo de sus pacientes afiliados. En este sentido, deja de correr el carnet físico y entrará en vigencia el carnet digital para allanar el camino a las órdenes, recetas y el ingreso a centros de salud.

Por el momento quienes aun la conserven están en condiciones de seguir utilizándola para los trámites que necesiten. Ya no se imprimen ni distribuyen nuevas. Foto: NA - INSSJP.

Por el momento quienes aun la conserven están en condiciones de seguir utilizándola para los trámites que necesiten. Ya no se imprimen ni distribuyen nuevas. Foto: NA - INSSJP.

Beneficios del nuevo carnet digital del PAMI

Tal como era el carnet físico, la credencial digital será única e intransferible de cada afiliado al Programa. Con ella cada persona tendrá la posibilidad de llegar a cada servicio y prestación del PAMI. Las mismas son:

Validación de turnos con especialistas.

Retiro de medicamentos en farmacias.

Solicitud de turnos en agencias.

Gestión de trámites tanto en línea como de forma presencial.

Cuáles son las credenciales del PAMI que estarán vigente aún en el mes de noviembre

Son cuatro pero una dejará de funcionar a mediados de mes. Cuál es y cuáles siguen.

Credencial PAMI Digital

La credencial PAMI Digital está disponible desde la aplicación para teléfonos celulares y no requiere de su impresión ya que su validación será presentarla en pantalla ante quien lo requiera para los trámites antes expuestos.

Credencial PAMI Plástica

Por el momento quienes aun la conserven están en condiciones de seguir utilizándola para los trámites que necesiten. Ya no se imprimen ni distribuyen nuevas.

Credencial PAMI Provisoria con QR

La credencial provisoria se puede bajar de la página web oficial del PAMI brindando los datos básicos requeridos tales como: datos de afiliación, DNI y número de trámite. Es de resaltar que esta credencial provisoria tipo QR dejará de estar vigente en los próximos días.

Credencial PAMI Provisoria tipo ticket

Se puede generar en las terminales de autogestión de las Unidades de Gestión Local más conocidas como UGL, donde además de solicitarlas se podrán imprimir.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
INFLACION

A cinco meses de los cambios en la entrega, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Hay solicitudes aún "en proceso" por los medicamentos
Durante 2024 el PAMI modificó las condiciones de los medicamentos que tenían cobertura total para jubilados, primero restringiendo la cantidad de drogas del listado y luego con la imposición de nuevos requisitos. Desde la última actualización de esas condiciones, en diciembre, miles de pasivos todavía esperan una resolución. En su informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el 30% de los trámites iniciados entre septiembre de 2024 y abril de 2025 todavía están "en proceso". Testimonios.