Para el ministro Caputo "las elecciones de octubre se están sobredimensionando"
El ministro de Economía remarcó que el rumbo económico no se modificará tras los comicios legislativos y cuestionó la frecuencia del voto en la Argentina
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las elecciones legislativas no modificarán el rumbo económico y cuestionó la frecuencia de los comicios en Argentina. "En nuestro país, elecciones cada dos años es una ridiculez. Más allá de si hay plan de estabilización o no, es un costo altísimo. A la sociedad no le interesa y es algo que habría que revisar", afirmó durante una participación en el streaming Carajo.
Caputo sostuvo que los comicios provinciales y nacionales se están sobredimensionando y remarcó que, aún en caso de un triunfo amplio, el oficialismo no alcanzará mayoría propia en el Congreso. "Se sobredimensionó el tema de las elecciones provinciales. Creo que también se están sobredimensionando las elecciones de octubre. Por supuesto nos encantaría ganar, pero para lo que nosotros necesitamos, que es gobernabilidad, mayoría en el Congreso no vamos a tener por más que ganemos por 14 puntos", expresó.
Gobernabilidad y reformas estructurales
En ese sentido, explicó que el presidente Javier Milei le encomendó participar en la mesa federal junto a los mandatarios provinciales. "Ya lo dijo el Presidente. Nada va a cambiar en lo económico. En lo político se tomó nota y el Presidente se puso el tema al hombro. Se puso al frente de lo que son las nuevas mesas políticas. A mí me pidió que participe de la mesa federal con los gobernadores", señaló.
Caputo recordó que el objetivo del Gobierno es avanzar con un conjunto de reformas de fondo. "Es muy importante participar en esta mesa, porque la realidad es que, para lo que hemos venido, que es a implementar todas las reformas que el país necesita y que nadie se animó a hacer por tantas décadas en lo fiscal, monetario y cambiario... pero viene también lo tributario, laboral y posteriormente lo previsional. Si queremos seguir como queremos, en esta línea de reformas, que insisto es para lo que vinimos, necesitamos más gobernabilidad", subrayó.
Intervención cambiaria
Caputo también se refirió a la participación del Tesoro en el mercado de cambios durante las últimas semanas. Explicó que la decisión respondió a un escenario anómalo marcado por la tensión electoral. "Siempre dijimos que iba a ser coyuntural por esa semana. A raíz de los ataques que estábamos teniendo y de la proximidad de las elecciones, estábamos en un mercado que no estaba funcionando normalmente. No había prácticamente oferta. Cualquiera podía mover el precio para arriba un 4% o 5% con nada, como USD 5 millones. Eso no pasa en ningún país, ni siquiera en uno chico", sostuvo.
En ese contexto, detalló que el Tesoro salió a vender divisas para aportar liquidez, aunque aclaró que no buscó modificar artificialmente la cotización. "Lo que hicimos en ese momento, lo hicimos para proveer liquidez. Nunca forzamos el mercado para abajo, cosa que podríamos haber hecho. Le dimos liquidez de forma transparente. Lo anunciamos, y lo hicimos también con el Fondo. Es un buen ejemplo el de esta semana, en el sentido de que el dólar cotizó por encima de los niveles en los que estuvimos participando y sin embargo, no participamos, porque vimos que el mercado recuperó la liquidez normal", explicó.
Fuente: Infobae