Economía

Para frenar la suba de precios, el Gobierno baja aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno anunció una rebaja de impuestos a la importación de indumentaria y calzado, tras advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que "con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas".

A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.

"La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo", se quejó Caputo.

Dijo que un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil.

De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil.

"Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación", destacó el funcionario.

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Impuestos
Economía

Con la reforma tributaria en debate, el IARAF publicó cuántos impuestos paga un argentino por año

Con la reforma tributaria en debate, el IARAF publicó cuántos impuestos paga un argentino por año
En medio del debate por la reforma tributaria impulsada por el presidente Javier Milei, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) publicó un informe que revela que un argentino promedio puede pagar entre 21 y 46 impuestos al año, dependiendo de su nivel de ingresos y consumo. El estudio detalla tres perfiles de contribuyentes y analiza cómo cada tributo, desde el IVA hasta las tasas municipales, impacta en el bolsillo de los ciudadanos.