Para jubilados ANSES: cuánto será la mínima en octubre
El incremento del 1,90% responde a la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En este caso, se aplicó la inflación de julio 2025.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación que determinará los próximos aumentos que regirán para las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales de ANSES a partir de octubre.
De acuerdo a la vigente Ley de Movilidad, los haberes se actualizan según el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos a la acreditación. ¿A cuánto llegaría la mínima para los adultos mayores?
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por expertos del Banco Central, la inflación de agosto rondará en un 2,1%. Es decir, 0,2% por encima de la registrada en julio.
En el caso de que este sea el porcentaje, la jubilación mínima ascenderá a un monto aproximado de $ 327.200. Además, en el caso de sumar el bono de $ 70.000, el monto total alcanzaría los $ 397.200.
¿Cómo se calcula el aumento de septiembre?
El incremento del 1,90% responde a la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En este caso, se aplicó la inflación de julio 2025.
Fórmula de movilidad ANSES
Se toma la inflación de dos meses atrás.
Se aplica automáticamente sin necesidad de decreto.
Rige desde marzo 2020 por ley.
¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre?
La jubilación mínima quedó fijada en $ 320.277,18 para septiembre 2025. Sin embargo, con el bono de $ 70.000, incluido, el monto total alcanza los $ 390.277,18.
Mientras que la máxima se fijó en $ 2.155.162,17 para septiembre 2025. Este monto representa un aumento desde los $ 2.114.977,6 que se pagaron en agosto.