ECONOMIA

Para la CAME, el levantamiento del cepo es "un paso clave hacia la normalización de la economía"

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su apoyo a la reciente decisión del Gobierno nacional de avanzar con la eliminación progresiva de las restricciones cambiarias. Para la entidad que agrupa a miles de pymes en todo el país, se trata de "un paso clave en la normalización de la economía argentina".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según el comunicado difundido en las últimas horas, la salida del denominado "cepo cambiario" para personas físicas debería continuar con una flexibilización completa de los controles, en un marco de previsibilidad que favorezca la recuperación de la actividad económica. En este sentido, la CAME valora que estas medidas contribuyen a ordenar las reglas de juego para el sector productivo, especialmente en un contexto marcado por la incertidumbre.

La entidad también se refirió al esquema de flotación administrada del tipo de cambio anunciado por el Gobierno, señalando que este nuevo régimen probablemente implicará un "reacomodamiento del valor del dólar", por lo que será necesario tomar medidas que eviten un efecto inflacionario: "Resultará necesario implementar acciones que eviten un corrimiento a precios", advirtieron.

Otro punto destacado del comunicado es el reciente anuncio de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que para la CAME representa una señal de estabilidad en un escenario de reservas limitadas. Según la entidad, este paso podría "contribuir a mejorar la posición argentina y eventualmente, en un futuro cercano, facilitar el retorno al mercado de capitales".

En un contexto de fuerte impacto sobre el consumo y la producción, las pymes ven con buenos ojos la posibilidad de recuperar condiciones de previsibilidad y financiamiento que les permitan sostener su actividad y proyectar crecimiento. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CAME
VENTAS

Las ventas pyme registraron bajas de 2,9% en febrero

Las ventas cayeron con respecto al último mes
Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, para CAME aún la mejora no logra compensar las pérdidas del año pasado.