Paro en el Garrahan: desmienten aumento del Gobierno y piden salario digno
Este miércoles comenzó un paro de 24 horas en el Hospital Garrahan convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos. Niegan un supuesto aumento del 10% anunciado por el Gobierno y exigen recomposición salarial del 100%, mejoras presupuestarias y garantías para residentes y becarios.
Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron este miércoles un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales y presupuestarias. La medida de fuerza, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), comenzó a las 7.00 y se extenderá hasta la misma hora del jueves. Mientras tanto, en la calle Combate de los Pozos, se desarrolla un festival cultural con participación de artistas, familiares de pacientes y personal de salud.
Desde el gremio desmintieron un supuesto aumento del 10% difundido por el Gobierno Nacional. "Es una ampliación presupuestaria ordinaria y generalizada aplicada a casi toda la administración pública", explicaron. Además, denuncian el vaciamiento del hospital y reclaman una recomposición salarial del 100%, así como un presupuesto adecuado para garantizar el funcionamiento del centro pediátrico.
"Después de meses de mucho esfuerzo, estamos llegando a momentos decisivos de una lucha enorme", sostuvo Norma Lezana, secretaria general de APyT. Y añadió que, pese a una nueva convocatoria al diálogo prevista para el 30 de junio, "las declaraciones destructivas del Presidente quiebran toda confianza".
En declaraciones radiales, el jefe de terapia intensiva del hospital, Mauro García, expresó: "Hace 27 años que estoy acá y nunca vivimos esto. Nos duele que nos digan ‘ñoquis'. Estamos reclamando por un salario digno. Hoy seguimos cobrando $6.000 la hora". Subrayó también la importancia de la salud pública, recordando que "el 60% de los pacientes no tienen cobertura".
Durante la jornada, el festival cultural reúne a diversos artistas que actúan de forma solidaria, entre ellos tenores del Teatro Colón, Las Manos de Filippi y Peteco Carabajal. Desde APyT señalaron que el Gobierno debe retractarse públicamente por haber acusado al personal de tener fines políticos sin pruebas: "El Garrahan es causa nacional y el apoyo social es inmenso".
Pese al paro, se garantizan las guardias y la atención a pacientes internados. El conflicto evidencia la creciente tensión entre los trabajadores de la salud y el Gobierno, en un contexto de fuerte ajuste en el sector público.