Actualidad

Paso a paso: cómo enviar cartas documento o telegramas online

El objetivo de la medida que tomó el Correo Argentino es agilizar trámites y ahorrar tiempo a los usuarios. El sistema incorpora un proceso de validación de identidad con el Registro de las Personas (RENAPER).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Correo Argentino habilitó la posibilidad de enviar cartas documentos, telegramas y otros escritos de manera online, con el objetivo de romper el modelo presencial y poder ofrecer un servicio ágil para los trámites de los usuarios. El destinatario recibirá la notificación en su domicilio, abriendo la puerta a una modalidad híbrida: gestión digital para el remitente y entrega física para el receptor.

El nuevo servicio se implementa a través del Sistema de Imposición Electrónica (SIE) que garantiza la seguridad de los datos mediante un proceso de validación de identidad proporcionado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Los usuarios deberán registrarse en el SIE con sus datos para poder hacer uso del servicio.

Cartas documento, telegramas y más de manera online

El nuevo servicio de Correo Argentino ya se encuentra habilitado y permite a los usuarios realizar numerosos trámites desde la comodidad de su casa. Además, este nuevo modelo de gestión generar una modalidad híbrida en la que el envío por parte del remitente será online, pero el receptor recibirá la notificación de manera física.

Desde el nuevo sistema, el usuario puede realizar numerosos trámites desde su computadora. De esta manera el SIE ofrece varias funcionalidades:

  • Gestión individual o masiva de cartas documento.
  • Posibilidad de personalizar el contenido de cada envío.
  • Acceso a una vista previa y al historial de envíos.
  • Pago electrónico seguro.
  • Representación jurídica para emitir notificaciones en nombre de terceros o entidades, firmadas por el representado.

Qué tipo de documentos se pueden enviar de manera online

El nuevo sistema de Correo Argentino busca agilizar los trámites burocráticos y mejorar la experiencia del usuario. Por el momento, el servicio permite enviar:

  • Cartas documento.
  • Telegramas laborales para trabajadores, jubilados y pensionados.
  • Telegramas de renuncia.
  • Notificaciones de hasta 30 palabras

Cómo enviar cartas documento o telegramas online: paso a paso

Los usuarios deberán registrarse al SIE antes de poder disfrutar del nuevo servicio de Correo Argentino. Para eso, deberán:

  • Registro en la plataforma del SIE: Completar los campos obligatorios con el DNI en la página oficial del Correo Argentino. Confirmar el registro mediante un correo electrónico enviado por el sistema.
  • Acceso al sistema: Ingresar con el usuario y contraseña generados en el registro.
  • Validación de identidad: Escanear un código QR para iniciar el proceso. Realizar una prueba de vida a través del sistema del Renaper, tomándose fotos con fondo claro y sin accesorios. Este paso debe repetirse anualmente.
  • Realización del envío: Seleccionar el trámite a realizar, completar los datos del destinatario y confirmar el envío.

(Ámbito) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Correo Argentino
PARA LEER

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos
Una nueva estafa virtual circula por correo electrónico y utiliza un truco conocido para engañar a los usuarios: el botón de "cancelar suscripción". Especialistas advierten que al hacer clic en ese enlace -presente en mensajes de spam o correos masivos-, el usuario puede caer en un sitio falso preparado para robar contraseñas, datos bancarios o instalar malware en su dispositivo. La amenaza afecta a plataformas de todo tipo y ya fue detectada en cientos de casos.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
Justicia Federal

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el intento de apartar a dos camaristas que intervienen en la causa penal por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A., empresa vinculada al Grupo Macri. Los directivos imputados habían denunciado "enemistad manifiesta" de los jueces hacia el expresidente, pero la Corte consideró que no había motivos objetivos que justificaran esa recusación.