actualidad

Paso a paso: requisitos para acceder al subsidio de PAMI en septiembre

El refuerzo cubrirá parte de la canasta básica libre de gluten y estará destinado a afiliados con diagnóstico confirmado de celiaquía.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció que a partir de septiembre comenzará a pagar un bono especial para jubilados y pensionados celíacos. La medida busca aliviar el gasto que implica la compra de alimentos sin TACC, que suelen ser más costosos y resultan imprescindibles en la dieta.

Según lo informado por el organismo, el subsidio representará el 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) calculada por el INDEC. Solo podrán acceder quienes estén afiliados a PAMI y cuenten con diagnóstico médico de enfermedad celíaca, en el marco de lo establecido por la Ley 26.588.


Requisitos para acceder al beneficio

Para solicitar el refuerzo económico, los jubilados deberán acreditar su condición médica y presentar la documentación correspondiente. Entre los requisitos figuran:

  • DNI

  • Credencial de afiliado a PAMI.

  • Último recibo de haberes.

  • Historia clínica.

  • Análisis serológicos (anticuerpos antigliadina y antiendomisio).

  • Biopsia por videoendoscopia digestiva alta.

  • Certificado médico que confirme el diagnóstico.

Desde PAMI remarcaron que el subsidio está destinado "a mejorar la calidad de vida de los afiliados celíacos y garantizar el acceso a una alimentación segura y adecuada".


Cómo tramitar el bono de PAMI para celíacos

El trámite podrá realizarse de manera presencial en las agencias de PAMI, con turno previo, o en forma online a través de la web oficial del organismo.

Una vez presentado el pedido y confirmada la documentación, el bono será acreditado junto con los haberes del jubilado o pensionado en la misma cuenta bancaria.

Con este beneficio, PAMI busca acompañar a quienes conviven con celiaquía y deben afrontar un mayor gasto mensual para sostener su dieta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
PAMI

Denuncias por sobreprecios en el PAMI: "Esto es un escándalo, tiene que ir todos presos"

Hay polémica por denuncias en el PAMI
El PAMI quedó envuelto en un escándalo de corrupción del Gobierno por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ATE se sumó a la denuncia que expuso TN y aseguró que «hay mucho más que el 3%».
reclamo

Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI

 Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI
Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, explicó los reclamos presentados junto a otros cuatro centros en una reunión con autoridades del PAMI. Exigieron más médicos de cabecera, solución a la falta de especialistas y agilizar el acceso a medicamentos y prótesis. Denunció que el problema es histórico y pidieron audiencia directa con las máximas autoridades del organismo.