FENTANILO CONTAMINADO

Piden detener a Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma

La Justicia ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, el laboratorio vinculado con el fentanilo contaminado. La Justicia ordenó diez allanamientos El procedimiento está a cargo de la PSA y la Gendarmería.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de 10 allanamientos, con las órdenes de detención para el titular de la firma y de Laboratorios Ramallo, empresas que están siendo investigadas por la muerte de al menos 96 personas.

Además, se investiga a otras personas vinculadas con las acciones de las empresas como Diego y Damián García, hermanos de García Furfaro, que llevaban el control de las actividades de los laboratorios. Asimismo, su mamá, Nilda Furfaro, quien es accionista y vicepresidenta de HLB.

En tanto, también se realizaron allanamientos al director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, y a los directores técnicos de las firmas, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano.

Por último, también se ordenó allanar a los accionistas y autoridades de la empresa Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y a su Director Suplente, Rodolfo Labrusciano.

La Justicia, a través del juez Ernesto Kreplak, investiga a García Furfaro por la partida 31202 del fentanilo contaminado de HLB Pharma. En ese momento, de acuerdo a las reconstrucciones, la presidenta de la empresa era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca tomó ninguna resolución ni se la vio en las instalaciones de la planta elaboradora de medicamentos de su nieto. Su madre y hermanos, Diego y Damián también formaron parte de HLB Pharma o Laboratorios Ramallo, elaborador exclusivo de medicamentos de la primera empresa.

Ayer el juez recibió el estudio de las primeras 20 historias clínicas de pacientes fallecidos, realizadas por el Cuerpo Médico Forense. De ese total, al menos 12 pacientes empeoraron su cuadro después de recibir el medicamento contaminado con dos bacterias.

El informe reveló que los fallecimientos no se los pudo asociar como "Nexo Causal Directo" de la muerte del paciente. Sí, en cambio, certificaron que en doce historias clínicas la aplicación del fentanilo de HLB Pharma "constituye un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal".

Para la causa es importante que los peritos certificaron que el fentanilo HLB Pharma estaba contaminado y que se encontró en la sangre de los pacientes.

Noticia en desarrollo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de HLB Pharma
Justicia Argentina

Coincidencia genética: el Malbrán confirmó relación entre bacterias y el lote de fentanilo adulterado

Coincidencia genética: el Malbrán confirmó relación entre bacterias y el lote de fentanilo adulterado
Un informe del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo contaminado tuvo incidencia en 12 de las muertes analizadas, dentro de una causa que investiga 96 fallecimientos. El estudio halló coincidencia genética entre bacterias detectadas en pacientes y el lote 31.202 producido por HLB Pharma. El juez Ernesto Kreplak espera los resultados del Malbrán para avanzar en las imputaciones.
Investigación judicial

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó 22 allanamientos en Buenos Aires, Ramallo y San Nicolás, en el marco de la causa por fentanilo contaminado que ya suma 53 muertes sospechosas. HLB Pharma y Ramallo S.A. están en la mira. También se presentó como querellante el Hospital Italiano de Rosario.
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.