Política

Plan Motosierra: cierre de 59 centros de referencia y despidos de más de 600 empleados públicos

El Gobierno Nacional avanza con su estrategia de recortes, cerrando los 59 Centros de Referencia (CDR) y despidiendo a 600 trabajadores. La medida, parte del plan de austeridad, busca un ahorro anual de $5.000 millones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de su plan de austeridad conocido como "Motosierra", el Gobierno Nacional ha anunciado el cierre de los 59 Centros de Referencia (CDR) y el despido de más de 600 empleados pertenecientes a estos centros distribuidos en distintas localidades del país. Esta medida, impulsada desde el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, busca, según fuentes gubernamentales, eliminar lo que consideran "cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado".

Los CDR son espacios locales de gestión encargados de acercar las políticas públicas a la población y promover los derechos sociales. Integrados por equipos profesionales que colaboran con gobiernos provinciales, municipales y organizaciones sociales, buscan mejorar la calidad de vida de las personas coordinando acciones con el Ministerio de Desarrollo Social, ahora bajo la órbita de Capital Humano.

El cierre de los 59 locales representa un ahorro para el Estado de $88 millones anuales en concepto de alquiler, además de la baja de 50 autos y 42 celulares, lo que suma otros $20 millones por año. El Gobierno justificó la medida argumentando que los CDR reciben pocas consultas diarias y actúan solo como un enlace hacia otros organismos estatales, sin resolver trámites en su totalidad.

Las gestiones que solían realizarse en estos centros se digitalizarán, y se habilitará una línea telefónica (0800-222-3294) para canalizar consultas y trámites en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Este anuncio se suma al cierre inminente de la agencia de noticias estatal Télam, también parte del plan Motosierra, poniendo en riesgo más de 700 empleos. La agencia amaneció vallada tras el anuncio del presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea legislativa el pasado viernes. La medida afecta la distribución de noticias, fotos, audios e infografías a una amplia gama de medios en el país, junto con la suspensión de la página web del medio público, actualmente en "reconstrucción".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
en problemas

Lago Posadas: el Gobierno Nacional demanda a la Comisión de Fomento por fondos no rendidos de 2022

Lago Posadas: el Gobierno Nacional demanda a la Comisión de Fomento por fondos no rendidos de 2022
El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, confirmó en Radio Nuevo Día que el Estado Nacional presentó dos demandas judiciales contra la institución por la falta de rendición de fondos del programa "Argentina Hace" correspondientes al año 2022. La gestión actual denuncia la ausencia de documentación y archivos digitales, lo que impide responder a los requerimientos judiciales.