FINANZAS PERSONALES

Plazo fijo vs. billeteras virtuales: el ranking definitivo de tasas para este 19 de noviembre

Bancos y fintechs actualizaron sus rendimientos. Descubrí quién paga más hoy.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El escenario financiero se actualiza este miércoles con nuevos movimientos en las tasas de interés. Tanto los bancos tradicionales como las billeteras virtuales han ajustado sus números, obligando a los ahorristas a recalcular su estrategia: ¿conviene la liquidez inmediata de una app o el compromiso a 30 días de un banco?

A continuación, desglosamos el ranking actualizado para que tomes la mejor decisión financiera.

1. Billeteras Virtuales: Liquidez y Rendimiento

Las billeteras digitales siguen siendo la opción preferida para el dinero del día a día ("dinero transaccional") debido a que permiten usar los fondos en cualquier momento. Sin embargo, hay grandes diferencias entre las que ofrecen cuentas remuneradas fijas y las que usan Fondos Comunes de Inversión (FCI).

Aquí el listado ordenado de mayor a menor Tasa Nominal Anual (TNA):

Billetera / AppTasa (TNA)Tipo de InstrumentoObservaciones Importantes
Ualá37,00%Cuenta Remunerada*Tope de $1.500.000
Naranja X34,00%Cuenta Remunerada*Tope de $800.000
Cocos30,04%FCI Renta MixtaMayor volatilidad
Personal Pay25,81%FCI Money Market-
Prex25,29%FCI Money Market-
IEB+25,08%FCI Money Market-
Mercado Pago24,49%FCI Money Market-
Lemon Cash24,45%FCI Money Market-

Dato clave: Ualá y Naranja X ofrecen las tasas más altas porque garantizan una tasa fija (cuenta remunerada), pero aplican topes al monto invertido. Las otras apps invierten en FCI, por lo que su tasa es variable y no tienen topes tan estrictos.

2. Plazos Fijos: La apuesta a 30 días

Para quienes pueden inmovilizar el capital por un mes, los plazos fijos ofrecen certeza. Hoy vemos una clara división: los bancos más grandes pagan menos, mientras que las entidades financieras medianas o digitales ofrecen incentivos más altos para captar depósitos.

Los Bancos que MÁS pagan (Top 5)

Estos son los bancos que lideran la tabla general reportada al BCRA:

  1. Banco Meridian: 33,50%

  2. Banco Voii: 33,50%

  3. Crédito Regional: 33,00%

  4. REBA: 33,00%

  5. Banco Bica / CMF / Mariva: 32,00%

Los Bancos Principales (Mayor Volumen)

Si preferís operar con tu banco de cabecera, estas son las tasas vigentes para clientes a 30 días:

  • Banco Macro: 30,00% (El más alto entre los grandes)

  • Banco Provincia / Credicoop / ICBC: 28,00%

  • Banco Nación: 27,00%

  • BBVA / Banco Ciudad: 26,00%

  • Santander: 25,00%

  • Galicia: 24,00%

Guía rápida: ¿Qué opción elegir?

Para definir dónde poner tu dinero, hacete esta pregunta clave: ¿Cuándo voy a necesitar usar esta plata?

  • Necesito la plata YA (o en unos días): Elegí una Billetera Virtual.

    • Ventaja: Las cuentas remuneradas y los FCI de dinero a la vista (Money Market) te dan liquidez inmediata. No tenés que esperar para pagar una cuenta o hacer una compra.

    • Ojo: Revisá si tu monto supera los topes de Ualá o Naranja X. Si tenés mucho capital, quizás te convenga diversificar en apps sin tope como Personal Pay o Mercado Pago, aunque la tasa sea menor.

  • No toco la plata por un mes: Podés optar por un Plazo Fijo.

    • Ventaja: Cerrás una tasa fija por 30 días. Si la inflación baja, vos ganaste porque aseguraste un rendimiento más alto.

    • Desventaja: Si tenés una urgencia a los 15 días, no podés sacar el dinero.

Simulador de Ganancias

Antes de constituir un Plazo Fijo, recordá utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos del BCRA o de tu Home Banking. Simplemente ingresás el monto y los días (mínimo 30) para ver el interés exacto que recibirás al vencimiento.(El Economista)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bancos