FINANZAS

Plazos fijos, billeteras y frascos: cuál rinde más tras la última suba de tasas

Las tasas volvieron a moverse y cambiaron el mapa de rendimientos: bancos medianos, billeteras virtuales y fondos money market compiten día a día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tasa de interés dejó de ser un número estable y se convirtió en una variable que cambia semana a semana. Esto reconfiguró las decisiones de los ahorristas, que ya no pueden elegir un instrumento y mantenerlo sin mirar.

En este contexto, los plazos fijos volvieron a ganar terreno. Bancos medianos como CMF (55% TNA) y Meridian (54,25%) encabezan la lista, junto con los frascos de Naranja X, que ofrecen hasta un 55% a 28 días.

"Un depósito de $100.000 en CMF deja $4.583 al mes, mientras que en Santander apenas $3.166", destacaron desde el sector financiero, evidenciando la brecha entre bancos grandes y medianos. 

Billeteras virtuales: de la liquidez al consumo obligado

Las billeteras digitales siguen en carrera, aunque ya no son las únicas que ofrecen liquidez inmediata. Ualá paga una base del 40% TNA, pero eleva el rendimiento al 45% si el usuario gasta $500.000 en el mes.

Naranja X, en cambio, paga 43% sin exigir consumos, aunque con un límite de remuneración más bajo. Otras opciones como Fiwind (41%) y Brubank (37%) se ubican en la mitad de la tabla.

"Las billeteras dejaron de ser un simple lugar para guardar la plata: hoy necesitan estrategias de segmentación y fidelización", explicaron analistas. 

Frascos y fondos: nuevas lógicas de ahorro

Los fondos money market siguen siendo una alternativa flexible, aunque quedaron por debajo de los mejores plazos fijos. Prex lidera con 45,8% TNA, mientras que Mercado Pago se ubica en 35,2%.

El diferencial lo marcan los "frascos" de Naranja X: 44% a 7 días, 49% a 14 y 55% a 28. Así, la billetera cordobesa combina la lógica del plazo fijo con la digitalización.

"La foto cambia cada semana", coinciden los especialistas. Y advierten: el ahorrista argentino necesita un monitoreo constante para no perder frente a la inflación. (IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TASAS DE INTERES