FINANZAS

Plazos Fijos en Argentina: tasas de hasta 55% TNA, ¿qué banco ofrece la mejor rentabilidad?

En un contexto de alta inestabilidad económica, los plazos fijos se han convertido en una opción atractiva para los ahorristas argentinos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A raíz de la presión cambiaria y las recientes medidas del Gobierno para reducir la circulación de pesos, las entidades bancarias han ajustado al alza las tasas de interés, ofreciendo rendimientos de hasta 55% TNA. Esto se traduce en tasas de hasta 4,5% mensual para plazos fijos a 30 días, una rentabilidad considerablemente superior a la inflación proyectada para los próximos meses.

El impacto de las altas tasas en el mercado financiero

La Tasa Nominal Anual (TNA) de los plazos fijos minoristas varía entre el 32% y el 55% en distintos bancos, lo que genera una Tasa Efectiva Mensual (TEM) de hasta un 4,5%. En comparación con la inflación, que se mantiene por debajo del 2% mensual, el rendimiento de los plazos fijos podría duplicar el aumento de los precios al consumidor, haciendo que esta inversión sea más atractiva que otras opciones en pesos.

A pesar de esta atractiva rentabilidad, los ahorristas deben enfrentarse a la decisión de si conviene invertir en plazos fijos en pesos o buscar refugio en el dólar, dada la alta demanda de la moneda estadounidense en la actualidad.

¿Qué bancos ofrecen la mejor tasa de interés?

A continuación, un resumen de las principales tasas ofrecidas por distintos bancos:

  • Banco Tierra del Fuego: 54% TNA

  • Banco Macro: 48% TNA

  • Banco Nación: 47% TNA

  • Banco Provincia: 45% TNA

  • Banco BBVA: 51% TNA

  • Banco Galicia: 44% TNA

Las tasas varían según el banco, pero las opciones más competitivas rondan el 54%, con el Banco Tierra del Fuego destacándose por ofrecer una de las mejores rentabilidades a corto plazo.

¿Cómo impactan las altas tasas en el financiamiento personal?

En paralelo a los plazos fijos, las tasas de interés de los créditos también han aumentado, lo que eleva el costo de los préstamos personales, tarjetas de crédito y financiamiento en general. Según expertos, las tasas actuales en estos productos financieros pueden superar el 100% TNA en algunos casos, lo que convierte al financiamiento en una opción poco atractiva.

Consejos para financiarse en un contexto de altas tasas

Los economistas recomiendan evitar el financiamiento para gastos cotidianos debido al alto costo de las tasas de interés. Según Nahuel Bernues, asesor financiero, las tarjetas de crédito, que presentan tasas de hasta el 100% TNA, son una de las formas más caras de financiarse. En lugar de endeudarse, es aconsejable recurrir a los plazos fijos como refugio de valor, o bien a las billeteras virtuales que ofrecen tasas más competitivas en ciertos productos de crédito.

Además, las cuotas sin interés, disponibles en algunas promociones bancarias, continúan siendo una excelente opción para financiar compras esenciales sin perder poder adquisitivo frente a la inflación.

Conclusión: ¿Es hora de invertir en plazos fijos?

En resumen, los plazos fijos se han convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan rentabilidad sin asumir un riesgo elevado. Con tasas de hasta 4,5% mensual, esta alternativa supera ampliamente la inflación y ofrece estabilidad en un contexto de alta volatilidad. No obstante, los ahorristas deben evaluar si la rentabilidad en pesos justifica el riesgo de no diversificar sus inversiones, especialmente con la creciente demanda de dólares.

En cuanto a la financiación, los expertos coinciden en que lo más prudente es evitar endeudarse, ya que las tasas de interés son extremadamente altas, lo que encarece aún más el crédito personal y el uso de tarjetas de crédito.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plazos Fijos