INVERSIONES

Plazos fijos hoy: las tasas que ofrecen los bancos y billeteras al 13 de noviembre de 2025

Los principales bancos del país ajustaron sus tasas para plazos fijos a 30 días. Te contamos cuánto paga cada entidad y qué billeteras virtuales ofrecen los mejores rendimientos al 13 de noviembre de 2025.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves, los bancos y billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés para distintas alternativas de inversión, incluyendo plazos fijos, fondos comunes de inversión (FCI) y cuentas remuneradas.

Entre los bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, el Banco Macro lidera con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30%, seguido por Banco Nación e ICBC, ambos con 29%, mientras que Banco Credicoop y Banco Ciudad ofrecen 28%.

Por debajo se ubican BBVA (27%), Santander (25%), Galicia (24%) y Banco Provincia de Buenos Aires (24%)

"La actualización de las tasas refleja la política monetaria actual y busca mantener la competitividad de las colocaciones a corto plazo", explicaron desde el sector financiero. 

Qué bancos pagan más por plazos fijos

Además de las grandes entidades, varios bancos de menor tamaño o regionales ofrecen tasas más atractivas:

  • Banco Voii: 35,00%

  • Crédito Regional Compañía Financiera: 35,00%

  • Banco Meridian: 34,50%

  • Banco Bica, CMF y REBA: 34,00%

  • Banco Mariva y Bibank: 33,00%

  • Banco Córdoba, del Sol, Dino y Provincia de Tierra del Fuego: 32,00%

  • Banco de Corrientes: 31,00%

  • Banco del Chubut, Julio y Masventas: 30,00%

  • Banco Comafi: 29,00%

  • Banco Hipotecario: 28,50%

Los plazos fijos tradicionales se constituyen por un mínimo de 30 días, período tras el cual el inversor puede disponer del capital e intereses. En caso de extender el plazo, se pueden reinvertir los fondos o retirar el total al vencimiento. 

"El plazo fijo sigue siendo una opción conservadora para resguardar ahorros, aunque su rendimiento real depende del nivel de inflación", señalaron analistas del sector. 

Tasas de billeteras virtuales y fondos comunes de inversión

En el segmento digital, las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión (FCI) también ajustaron sus rendimientos. Estas plataformas permiten obtener intereses diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero, y los fondos se acreditan a fin de mes.

Las TNA actuales de las principales billeteras son:

  • Ualá (Cuenta Remunerada): 37,00% (hasta $1.500.000)

  • Cocos (FCI Renta Mixta): 35,00%

  • Prex Argentina (FCI Money Market): 34,71%

  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 34,00% (hasta $800.000)

  • IEB+ (FCI MM): 32,23%

  • Personal Pay y Mercado Pago (FCI MM): 31,86%

  • Lemon Cash: 31,21%

  • N1U: 29,82%

  • Claro Pay: 29,60%

  • Astropay: 26,50%

  • LB Finanzas: 25,91%  

  • "Los fondos Money Market permiten liquidez inmediata, una ventaja frente a los plazos fijos tradicionales", destacan desde el mercado financiero. 

Cuándo conviene invertir en un plazo fijo

Un plazo fijo resulta conveniente para quienes buscan bajo riesgo y seguridad a corto plazo. Permite preservar parte del poder adquisitivo y es ideal en escenarios de incertidumbre económica o inflación moderada.

Por otra parte, los Fondos Comunes de Inversión ofrecen rendimientos similares pero con disponibilidad inmediata, lo que los convierte en una opción flexible para quienes necesitan liquidez.

En todos los casos, los inversores pueden usar el simulador de plazos fijos disponible en los sitios web de los bancos o del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para comparar tasas y calcular los rendimientos de su inversión.(El Economista)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TASAS DE INTERES