ECONOMÍA

Plazos fijos: los bancos que pagan hasta 44% anual y superan a la inflación

Los principales bancos ofrecen plazos fijos de hasta 44% anual, superando la inflación proyectada para los próximos meses.

En medio de la incertidumbre financiera y la falta de liquidez de algunas entidades, los principales bancos del país subieron las tasas de interés de los plazos fijos. Galicia, Supervielle y Banco Nación encabezan el ranking, ofreciendo hasta un 44% anual para depósitos a 30 días.

Otras entidades como Santander y BBVA se ubicaron por debajo, con rendimientos de 38% y 36,5% respectivamente. En algunos casos, los bancos ofrecen bonificaciones adicionales para operaciones realizadas desde sus aplicaciones móviles. 

Volatilidad y encajes más altos

Desde el sector explican que el incremento se debe a la mayor volatilidad en el mercado financiero y a la suba de la tasa de créditos de corto plazo para empresas, que trepó al 76% anual. A esto se suma el cumplimiento de nuevos encajes dispuestos por el Banco Central (BCRA).

"No hay ninguna ventana de liquidez. El BCRA presta a tasa cero para que esos pesos se mantengan en el sistema y no vayan a la calle, en el marco del mandato de bajar la inflación", explicó Federico Furiase, director del BCRA. 

Caputo enfrenta una licitación clave

La suba de tasas coincide con una jornada crucial para el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca refinanciar $15 billones en deuda sin afectar el mercado cambiario a pocas semanas de las elecciones de octubre.

En los últimos días, la caución trepó del 38,5% al 80% anual y las Lecap se negociaron en el mercado secundario con rendimientos de hasta 65%. Ante este escenario, el BCRA anunció una nueva ventanilla de liquidez inmediata para dar mayor confianza a los bancos y estimular su participación en las licitaciones.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plazos Fijos