Plazos fijos: qué bancos ofrecen las mejores tasas y cómo rinde una inversión de $500.000
Un relevamiento bancario mostró diferencias de hasta 15 puntos en las TNA para depósitos a 30 días.
Los argentinos que apuestan por el plazo fijo como resguardo de su dinero enfrentan un nuevo escenario tras la aceleración de las tasas de interés. Según un relevamiento sobre las principales entidades financieras, la oferta varía entre un 25% y un 50% de Tasa Nominal Anual (TNA).
La comparación se realizó tomando como base un depósito de $500.000 a 30 días, lo que permitió observar cómo fluctúan los rendimientos según el banco elegido. El promedio general de las tasas se ubicó en 45,42%, con la mayoría de los bancos en torno al 46%, aunque hubo marcadas diferencias entre entidades grandes y medianas.
Qué ofrecen los bancos más grandes
Entre los diez bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas fueron dispares. El Banco Nación y el Credicoop ofrecieron un 44% de TNA, llevando el monto inicial a $518.082,19 al mes. En tanto, Galicia, Banco de Buenos Aires y Macro fijaron la tasa en 45%, con un rendimiento de $518.493,15.
El Banco Provincia y el BBVA quedaron más atrás con un 43% (517.671,23), mientras que el Santander ofreció apenas un 38%, alcanzando $515.616,44. En el extremo más bajo, el Banco Ciudad marcó 35%, con $514.383,56 al vencimiento.
Por el contrario, el ICBC se destacó con un 46,3%, que llevó el capital a $519.027,40, superando el promedio del sistema. "Las tasas muestran que incluso entre los grandes bancos no hay uniformidad y algunos se quedaron rezagados frente a la competencia", señalaron desde el relevamiento.
Bancos medianos y chicos: tasas más competitivas
Las entidades de menor volumen de depósitos sorprendieron con mejores tasas. El Banco CMF lideró el ranking con un 50% de TNA, lo que implicó $520.547,95 al finalizar el plazo.
El Banco de Córdoba y el Hipotecario ofrecieron 48,5% ($519.931,51), mientras que el Meridian, el Banco de Tierra del Fuego y el VOII alcanzaron el 49% ($520.136,99).
Otros casos intermedios fueron el Banco Comafi con 46,5% ($519.109,59) y el Banco del Sol junto al Mariva, con 47% ($519.315,07). En el extremo más bajo del segmento, el Banco Dino y el Bibank ofrecieron apenas 42%, lo que dejó un saldo de $517.260,27.
En conclusión, el relevamiento dejó en claro que los bancos tradicionales no siempre ofrecen las mejores tasas. "Las entidades medianas y chicas subieron sus TNA para atraer depósitos, mejorando los rendimientos frente a los grandes bancos", destacaron los analistas.