TRANSPORTE

Plenario de comisiones por la privatización de Aerolíneas Argentinas

En un plenario de comisiones donde se discutía el proyecto de privatización de Aerolíneas, el secretario de Transporte dijo que el Gobierno tiene una postura "firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales" que "lanzan huelgas".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo que el Gobierno tiene una postura "firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales" que "lanzan huelgas" y defienden a "los delincuentes" que "abren valijas y roban las pertenencias de pasajeros".

El calificativo de "delincuente" generó un murmullos de desaprobación de parte de los diputados kirchneristas y de izquierda, al punto tal que debió interrumpir su exposición durante el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto, en la que se discutía el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas.

"Tenemos una postura firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales. Un dirigente gremial que lanza una huelga y se va de vacaciones a España con toda su familia, la verdad que un flaco favor le está haciendo al sector, a los argentinos y a toda la compañía que dicen defender", arremetió el funcionario.

"Un sindicato que defiende trabajadores que abren valijas y se roban la pertenencia de los pasajeros, poco favor le hace al sector. Son delincuentes, no son trabajadores. Digamos las cosas por su nombre, no metamos a todos en la misma bolsa porque hablan de trabajadores y están defendiendo delincuentes", disparó Mogetta.

La respuesta no tardó en llegar. Fue el diputado nacional de Unión por la Patria y referente de SMATA Mario Manrique quien salió a corregirlo.

"Esto es lo mismo que si una fábrica terminal descubre a tres trabajadores que hurtaron algo y por eso se quiere ir del país. Son tres casos aislados, usted mismo lo dijo. Lo lleva a la Justicia, pero no lo puede poner dentro del paquete de los motivos por los cuales ustedes consideran que hay que privatizar", retrucó el legislador opositor. (NA) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Política

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos
En el marco de un creciente conflicto gremial con amenazas de paro y denuncias de despidos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre ATEPSA, EANA y ANAC. La medida, que rige desde el 11 de julio, obliga a retrotraer la situación y suspender acciones gremiales durante 15 días, en plena temporada alta. El gremio, sin embargo, mantiene su postura y denuncia amenazas, mientras que otros sindicatos del sector, como APLA, anuncian medidas por separado.
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.

Conflicto Gremial

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo
Este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició una medida de fuerza que afecta directamente a Aerolíneas Argentinas. El paro, que se extiende desde las 18:00 hasta las 2:00 del miércoles, provocó la cancelación y reprogramación de vuelos en Ezeiza y Aeroparque, impactando a más de 6.000 pasajeros y generando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares.