Congreso de la Nación

Polémica: a horas de tratar la Ley Bases, se filtró el ofrecimiento del Gobierno nacional de una Embajada a una Senadora

Se trata de Lucia Crexell de Neuquén. Según un expediente, es designada como delegada permanente de la República ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tan solo 24 horas antes de comenzar el tratamiento de la Ley Bases en el Senado comenzó a circular el expediente que designa a la senadora del Movimiento Popular Neuquino en un importante cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto. Fuentes del Senado indicaron que el pliego todavía no llegó a la Mesa de Entradas, por lo cual todavía no se oficializó la proposición.

El voto de Crexell es decisivo para la votación que se dará mañana en la Cámara Alta, ya la semana pasada habían empezado a circular rumores de que había convenido su voto a cambio de una designación en el Gabinete Nacional.

Según el expediente fechado el 6 de junio, Crexell es designada como delegada permanente de la República ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El cargo se da en conformidad con lo dispuesto por el Artículo 5" de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N* 20.957.

"Se remiten las presentes actuaciones a fin de recabar el correspondiente dictamen jurídico, por las que tramita un Proyecto de Mensaje en el que se solicita al HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN el acuerdo correspondiente para designar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario a la señora Carmen Lucila CREXELL", solicita la Cancillería desde la Dirección de Asuntos Jurídicos.


Según había adelantado Analía Argento en su panorama para El Cronista Comercial, el miércoles 5 por la tarde en un bar a metros del Ministerio de Economía el gobernador de Neuquén, Rolando 'Rolo' Figueroa, se sentó a tomar un café con la senadora Lucila Crexell.

Crexell era un voto en duda, y una de las firmantes -en disidencia- de los dictámenes de la Ley Bases y del paquete fiscal cuya aprobación urge a Javier Milei. El neuquino salía de una reunión en el despacho de Guillermo Francos. Fue el sexto de ocho mandatarios provinciales que esta última semana firmó convenios para la finalización de obras públicas con alto grado de ejecución.

Crexell le ratificó a su gobernador que delega en él las facultades para negociar con los funcionarios de Javier Milei. Le repitió que votará a favor de las leyes en general y de algunos artículos clave aunque no acompañará todos los capítulos propuestos.

Algunas versiones circunscribían el apoyo de Crexell a una embajada prometida en la Unesco. Incluso el radical Pablo Cervi ya se preparaba para ser su reemplazo. En cambio cerca de la senadora habían descartado la posibilidad de que el freno a esa postulación influya sobre su voto en el Senado y recuerdan que había conversado sobre su plan de dejar el Congreso con Patricia Bullrich cuando la actual ministra de Seguridad aún estaba en la carrera presidencial.

En abril resurgió esa posibilidad que luego quedó congelada. De todos modos cerca de la senadora insisten en que el cambio de planes no modifica su voluntad a favor de las leyes de Javier Milei.


Qué dijo la Senadora 


La senadora por Neuquén, Lucía Crexell, reveló su voto mañana para la sesión en la que se tratará la Ley Bases y el paquete de medidas fiscales en el Congreso: "Si pensaban que con esto me iban a amedrentar, o me iban a correr de mis convicciones, lo único que han logrado es fidelizar mi voto al compromiso asumido".

Se trata de una pronunciación clave que acerca al Gobierno al número que permite votar ambas normativas en general y sus articulados en particular.

Fuente: El Cronista



 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de senado
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.
UNIVERSIDAD

"La universidad tuvo un triunfo enorme": el Frente Sindical celebró la derrota del veto de Milei

Los gremios universitarios celebraron el freno al veto
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a gremios como Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, celebró que el Senado rechazara el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "La universidad y la salud públicas han tenido un enorme triunfo. El presidente Milei debe promulgar las leyes y cumplirlas. Es la regla democrática", expresaron en un comunicado.