Córdoba: preso cambió de género, lo trasladaron de cárcel, embarazó a una reclusa y está libre

Los familiares de las demás detenidas presentaron quejas porque la nueva interna solía "pasearse como Dios lo trajo al mundo".

Un preso, detenido por violencia de género, aseguró autopercibirse mujer, por lo que solicitó el cambio de penal a una unidad femenina de Bouwer, en Córdoba, donde -tras instalarse- dejó embaraza a otra interna antes de salir en libertad condicional.



"Hace un par de meses, un defendido mío se autopercibió mujer y realizó el trámite ante el Registro Cívico y la ley lo asistió: pasó a llamarse Gabriela Nahir", explicó el abogado Juan Domingo Gacitúa a Canal 12 de Córdoba. "No hay exámenes psicológicos ni nada y la persona puede ir y volver cuantas veces quiera. Es peligroso", agregó el letrado.



Con esa nueva identidad, la Justicia ordenó trasladar a Gabriela a la correccional de mujeres, donde mantuvo relaciones sexuales con una de las internas y la dejó embarazada. Por otro lado, expuso el abogado, varios familiares de las detenidas presentaron quejas porque la nueva interna solía "pasearse como Dios lo trajo al mundo". 



Gacitúa remarcó que esta situación es un llamado de alerta sobre el vacío legal que existe para estos casos. "El chico cuando sale se puede autopercibir hombre. Puede ir y volver cuantas veces quiera. Ahí hablamos de la liviandad de la ley", afirmó.



Un juez liberó al preso por considerar que cumplía con las condiciones para ello, la mujer embarazada tiene todavía por delante una larga condena y a raíz de su estado de salud podría conseguir la prisión domiciliaria.



Fuente: Crónica


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
TRABAJO

Un informe reveló que el empleo "en negro" ya alcanza al 40% de los trabajadores

Crece la informalidad laboral
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), eleborado en base a datos publicados por el INDEC, da cuenta de que el empleo no registrado en el país alcanzó la brecha del 40%, con una fuerte incidencia en actividades como la construcción y el servicio doméstico, donde supera el 70%.