Un nuevo asesinato conmovió a Rosario en una jornada donde hubo cuatro crímenes en 12 horas

Alrededor de las 13, un joven mató de dos tiros en la cabeza a su padrastro, quien estaba discutiendo con la madre del muchacho.

Pasado el mediodía Rosario se vio conmovida por un nuevo asesinato, el cuarto registrado en las últimas 12 horas. Se trata de un hombre que fue muerto de dos tiros en la cabeza por su hijastro.



El hecho se produjo alrededor de las 13 en inmediaciones de Cullen al 3400, cuando Jorge Marcelo Ligiazis comenzó una fuerte discusión con su pareja por motivos que se desconocen. Al escuchar los gritos de la madre, su hijo salió en su defensa y, tras un breve intercambio de palabras, le puso punto final a la situación de la peor manera: le apuntó a su padrastro y le descerrajó dos tiros en la cabeza.



La víctima murió en el lugar como consecuencia de las graves heridas recibidas, mientras que el agresor huyó y era intensamente buscado por la policía.



La madre del muchacho, quien también se fue de la vivienda donde se produjo la discusión junto a una bebé de 3 años- fue encontrada minutos más tarde por la zona por personal policial y quedó demorada.



Con el de esta tarde son cuatro los crímenes en las últimas 12 horas: el primero fue en Ituzaingó, cuando un muchacho de 23 años y México, recibió múltiples heridas de arma de fuego en el pecho y en las piernas que le causaron el deceso. El siguiente fue un joven que participaba de una fiesta, quien fue asesinado durante una fiesta y el tercero se registró en Villa Gobernador Gálvez, cuando un joven de 25 años fue muerto de una puñalada por un vecino que le había ido a reclamar que bajara el volumen de la música.



 



La Capital


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.