La policía desalojó el predio de Guernica: hubo incidentes y más de 30 detenidos

Tras el rechazo de la Justicia a una nueva prórroga, Sergio Berni comandó las acciones para recuperar el predio que se encontraba ocupado. Las casillas fueron derribadas e incendiadas.

Entre corridas, gritos y detonaciones, más de 4.000 efectivos bajo la dirección de Sergio Berni comenzaron a primera hora de esta mañana con el desalojo de la toma de Guernica, usurpado desde principios de julio.



Después de casi 100 días, las negociaciones entre las autoridades provinciales y los usurpadores fracasaron y ante el rechazo de la Justicia a un nuevo pedido de prórroga, el ministro de Seguridad bonaerense dio inicio al operativo que contó con la participación de fuerzas especiales, que detuvieron hasta ahora a más de 30 personas.



Mientras muchos de los ocupantes abandonaron pacíficamente el lugar, otro grupo de usurpadores resistió con barricadas, tirando piedras y botellas. El cuerpo de Infantería con los equipos tácticos de la Policía, realizaron distintas formaciones para avanzar en bloque sobre los manifestantes. A su paso, los efectivos fueron derribando las casillas que fueron montadas en el predio de Presidente Perón.





Según los usurpadores, la Policía avanzó con violencia sobre ellos. “¿Qué corazón tienen para sacarnos así? Estamos desesperados, es una situación muy difícil, el Gobierno no hace nada”, dijo Rosalía, una de las usurpadora, en declaraciones al programa “Todos juntos”, que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.



Luego de dos horas de operativo, el predio fue liberado por completo. Todas las calles que desembocan en el terreno están custodiadas por efectivos de Infantería. Los Bomberos controlaron los incendios que provocaron los mismos manifestantes que fueron desalojados del predio de 100 hectáreas.



Pero mientras se creía que los efectivos tenía controlada la situación, otro grupo de manifestantes no identificado llegó hasta el barrio lindero al predio. Armados con escudos, palos y piedras se enfrentan a la Policía.



Fuentes oficiales indicaron que hasta el momentos hay más de 30 personas detenidas, entre usurpadores y los militantes que llegaron luego del desalojo para enfrentar a la policía.




Gustavo Ferri, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Territorial de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos, confirmó que “el desalojo terminó" y “no queda gente ocupando”.




El funcionario dijo que hubo algún pequeño enfrentamiento menores dentro del predio, pero admitió que hay serios enfrentamientos en otro sector. “Constaté la presencia de un sólo herido, que ya fue asistido por la gente del SAME de la Provincia; y los detenidos son al menos veinte”, añadió. (Fuente: infobae.com)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Ciberseguridad

Hackeos de WhatsApp: así funciona la estafa que roba cuentas desde una llamada

Hackeos de WhatsApp: así funciona la estafa que roba cuentas desde una llamada
Una modalidad de estafa digital que simula ser el soporte técnico de WhatsApp volvió a circular con fuerza esta semana. Mediante llamadas y videollamadas desde números desconocidos, los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para obtener el código de verificación y así tomar control de sus cuentas. En esta nota, te contamos cómo funciona el engaño, cómo prevenirlo y qué hacer si caíste en la trampa.

Juicio por la muerte de Diego

La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"

La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"
En medio del escándalo judicial que involucra a la jueza Julieta Makintach por su presunto rol en una producción audiovisual no autorizada sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, Noticias Argentinas reconstruyó que la magistrada había encabezado en mayo de 2023 un seminario académico sobre el caso Lucio Dupuy, bajo el título "Caso Lucio, presunción de inocencia y perspectiva de género", en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (UM).