Comenzó el juicio contra un hombre que quemó a su pareja en un cementerio

Una mujer que en enero del año pasado fue rociada con alcohol y prendida fuego en un cementerio de la ciudad de Salta, por lo cual quedó con secuelas en sus manos, rostro y piernas, aseguró hoy en el inicio del juicio oral que su novio fue quien la atacó cuando ella le dijo que quería dar por finalizada la relación sentimental.

Se trata de Rocío Noelia Sarapura, quien esta mañana declaró en el inicio del juicio oral y público que se le sigue a quien era su novio, Pablo Gabriel Yáñez (33).



El juicio está a cargo de la jueza Carolina Sanguedolce, de la Sala III del Tribunal de Juicio, y el imputado llegó a la audiencia acusado del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.



El hecho ocurrió el 25 de enero de 2019, en el Cementerio de la Santa Cruz, donde empleados y visitantes vieron ingresar a Yáñez discutiendo con la víctima, quien fue prendida fuego y sufrió quemaduras en el abdomen, el rostro, las piernas y las manos.



Tanto la mujer como Yáñez fueron trasladados al Hospital San Bernardo, donde la damnificada sufrió un paro cardiorrespiratorio del cual sobrevivió gracias a la reanimación (RCP) aplicada por el personal del centro asistencial, donde quedó internada con riesgo de vida.



En representación del Ministerio Público interviene el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, mientras que la defensa de Yáñez está a cargo del defensor oficial Raúl Sángari, y como querellante interviene la defensora para Víctimas de Violencia Familiar y de Género Número 2, Liza Medrano.



Está previsto que las audiencias se extiendan hasta el próximo 8 de julio, cuando se prevé que se dictará veredicto y se conocerán eventualmente los fundamentos.



Hoy, durante la primera audiencia, se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio y comenzó la recepción de pruebas testimoniales con la declaración de la víctima, mientras que el imputado prefirió no declarar por el momento y anticipó que lo hará en el transcurso del debate.



Sarapura, que presenta dificultades para hablar debido a lesiones sufridas en las cuerdas vocales, contó que el día del hecho ella había ido al cementerio para visitar la tumba de su abuelo.



Reveló que tenía problemas de adicción al alcohol y ese día había bebido, por lo que no recordó si había acordado encontrarse con Yáñez en ese lugar, pero él estaba allí cuando ella llegó.



La hizo entrar a la fuerza y la discusión empeoró cuando le dijo que ya no quería saber nada con él y que quería volver con el padre de su hija.



La mujer contó que, en ese momento, Yáñez le dijo que no iba a ser de nadie más, porque la iba a matar, tras lo que le pegó un puñetazo en la boca y ella cayó al suelo, momento en que el acusado aprovechó para sacar una botella de alcohol con tapa roja que tenía en el bolsillo, le arrojó el líquido encima y le prendió fuego con un encendedor.



Sarapura explicó que se arrastró hacia una pileta que vio en el lugar, donde comenzó a echarse agua con una caja de vino vacía que halló cerca.



La víctima indicó que llevaba saliendo con el acusado alrededor de seis meses, y reveló que, después de tres meses de relación, Yáñez comenzó a insultarla y que le pegó en dos oportunidades, por celos, aunque no denunció esas agresiones.



Acerca de su actual estado de salud, la víctima precisó que se encuentra con tratamiento psiquiátrico y neurológico y que no puede dormir, luego de atravesar por tres operaciones de injerto de piel. TELAM


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Mercado automotor

Pick-ups en alza: tres modelos superan las 13 mil unidades vendidas en 2025

Pick-ups en alza: tres modelos superan las 13 mil unidades vendidas en 2025
El mercado automotor argentino registró su mejor semestre en siete años con más de 326 mil vehículos patentados. Entre los modelos más vendidos se destacaron tres camionetas medianas: Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, cuyas ventas superaron las 13 mil unidades en los primeros seis meses de 2025.