Una mujer preservó a su perra muerta en el freezer para acusar a un policía
Este miércoles comenzó al juicio al policía que se le imputa el delito de maltrato animal y abuso de autoridad.
El hecho sucedió en marzo de 2020 en Playa Unión, cuando el sargento de Policía, Elías Saavedra, disparó su arma reglamentaria y acabó con la vida de “Tita”, aludiendo que la perra lo había mordido en una pierna. Esta mañana comenzó el juicio oral.
El agente imputado ejecutó de un disparo al animal luego de que este, según lo manifestado, le mordiera su pierna izquierda en el momento en que patrullaba las calles del balneario en el marco de las restricciones por Covid-19. La perra tenía un año y tres meses de vida, era mestiza y de tamaño mediano.
La investigación y acusación están a cargo del fiscal general Fernando Rivarola y de la procuradora fiscal Eugenia Domínguez. Ellos dieron cuenta de las circunstancias del hecho y de la pretensión de poder probarlo merced a las pruebas recogidas, testimonios de vecinos, policías y de profesionales veterinarios. Destacaron que el hecho no solo afectó a la familia, sino también al Estado y a la sociedad toda.
Durante la audiencia, la dueña de “Tita”, Marion Castillo, aseguró que su mascota “nunca mordió al policía, solo le ladró”. También mencionó que “el policía ejecutó a mi perra y de casualidad la bala no impactó contra mi esposo”.
Agregó que, tras lo ocurrido, congeló el cadáver de su perra en el freezer de su casa. “El cuerpito de mi perra quedó en una veterinaria y después me lo trajo una vecina. Yo lo guardé. Primero me dijeron que disponga del cuerpo y yo no quería enterrarlo porque tenía en mi cabeza que ella tenía alojada en el cuerpo la parte de la bala y su cuerpo en ese momento era una prueba esencial; así que para que el cuerpo no se pudra lo guardé en un freezer para que se pueda conservar”.
La agente Aldana Chacano, de la Comisaría de Playa Unión que intervino en el hecho, señaló: “la perra tenía intenciones de morder al sargento. Pero no vi que lo haya mordido. El sargento amagó con tirarle piedras, pero la perra no retrocedía. En ese momento Saavedra carga el arma y le dispara. Luego del disparo los dos dueños de la perra reaccionan tirando piedras hacia el móvil policial”.
Añadió que “como policía, mayormente los perros te atacan por el uniforme; por la gorra”.
En comunicación con Cadena Tiempo, Castillo, exigió: “Yo quiero que el oficial deje de pertenecer a la fuerza o lo inhabiliten a manejar armas dentro de la fuerza policial. Tita era una integrante más de la familia”.
“El juicio marca un precedente en la provincia porque defiende los derechos del animal. El policía que la mató está imputado por crueldad animal y abuso de autoridad”, agregó. (Minuto Uno)