Brutal crimen a sangre fría frente a una Iglesia: el asesino le dio 5 disparos a un hombre

Capital Federal- El atacante venía caminando con su víctima, sacó un arma y le vació el cargador. Investigan un ajuste de cuentas.



Un brutal crimen a sangre fría tuvo lugar anoche en Balvanera, frente a la Iglesia de San Expedito donde un hombre de nacionalidad peruana recibió cinco balazos. Los investigadores no descartan la línea del narcotráfico donde es muy común este tipo de ejecuciones cuando se trata de drogas.



Personal de la Comisaría Vecinal 3 A de la Policía de la Ciudad acudió pasadas las 22 hasta Bartolomé Mitre al 2400, en el barrio de Balvanera, donde un hombre fue asesinado de cinco disparos, a decir de sus familiares por un vecino.



El baleado, de 26 años, de nacionalidad peruana, llegaba de cenar a su domicilio junto a su cónyuge y otra pareja cuando, y de acuerdo a esos testigos, el agresor se cruzó y disparó contra la víctima. Una médica del SAME constató el fallecimiento a las 22.22 de anoche. El atacante sería también de nacionalidad peruana, según sindicaron los testigos.



La Fiscalía en lo Criminal y Correccional 51, a cargo de la Dra. Dora Olivieri, secretaría del Dr. Miguel, ordenó la presencia de la Unidad Criminalística Móvil y dar intervención a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.



Al lugar también arribó un psicólogo del Gabinete 911 para brindar contención al grupo que acompañaba a la víctima. La Policía de la Ciudad, a partir del aporte de testigos, estaba en la búsqueda del acusado.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Protesta contra el Gobierno Nacional

Paro total en Tierra del Fuego por recorte de aranceles: tensión con el Gobierno

Paro total en Tierra del Fuego por recorte de aranceles: tensión con el Gobierno
La provincia de Tierra del Fuego amaneció paralizada por un paro general convocado por sindicatos de todos los sectores. La protesta responde a un decreto del Gobierno nacional que reduce progresivamente los aranceles a productos electrónicos, medida que, según los gremios, pone en jaque la industria local y miles de fuentes laborales. La jornada de protesta se desarrolla este miércoles 21 de mayo en rechazo a lo que califican como un "ataque a la soberanía productiva fueguina".