Detuvieron a una "viuda negra" que les robó más de US$170 mil a 20 hombres

La mujer fue detenida tras hacer una fortuna luego de aprovecharse de sus víctimas a quienes conocía por las aplicaciones de citas, concretaba un encuentro y, una vez en casa de ellos, los drogaba y les quitaba sus ahorros y sus pertenencias. Fue en el norte de CABA.

La mujer, de 52 años, fue procesada por robo por diez de los diecinueve hechos que cometió desde 2018 a la fecha apoderándose de un total de 172 mil dólares y más de 300 mil pesos.



Según fuentes policiales, con lo robado se compró 35 autos y hasta un fondo de comercio de un Centro de Estética de San Fernando, el cual atendía, por lo cual el juez formó un incidente aparte para investigarla por presunto lavado de dinero.



En todos los casos, M. M. pactaba los encuentros con las víctimas a través de las aplicaciones de citas y, en casi todos los casos, utilizaba identidades falsas. También, era ella la que proponía ir a la casa de las víctimas y, luego de pasar la noche juntos o bien a pocas horas de llegar, se comprobó que les introducía algo en una bebida para dormirlas.



Inmediatamente, los hombres llegaban incluso a perder el conocimiento y ahí era cuando se aprovechaba para robar el dinero que había en la vivienda y objetos de valor. Incluso, también les sustraía las tarjetas bancarias y realizaba extracciones de cajeros automáticos de dinero en efectivo.



A una de las víctimas, previo a dormirla, la convenció de sacar dinero en efectivo del banco para comprar de común acuerdo un vehículo y, tras ir juntos a la entidad bancaria, lo durmió y le robó.



En los diecinueve casos denunciados, aunque las fuentes dan por descartado que seguro haya muchos más que no se presentaron a declarar por pudor u otro motivo, las víctimas aportaron los números de contacto con la acusada, las fotos de las aplicaciones con las cuales ella se presentaba y los lugares de los distintos encuentros.



Al juez en lo penal Martín Yadarola le llamó la atención que algunos de los encuentros de la acusada con los hombres eran en el restaurante ubicado en el interior del Hipódromo de Palermo. Una de las víctimas recordó que fueron a cenar allí en marzo de este año y que pagó la acusada con una tarjeta de membresía del Hipódromo.



El juez Yadarola pidió informes al lugar sobre las características de esa tarjeta de la cual la acusada era titular, y se le informó que se les da a los clientes que realizan grandes apuestas. Luego, se comprobó que la acusada gastó en sólo dos años unos 25 millones de pesos en apuestas y otros gastos.



En el marco de su investigación, el juez escuchó a las diez víctimas de su caso e incluso un profesor de Bellas Artes que fue víctima de la viuda negra realizó un identikit con los rasgos físicos de la mujer cuya perfección coincidía con las fotografías aportadas por los demás acusados.



Finalmente, la mujer fue identificada y allanada en su domicilio y la Policía de la Ciudad le secuestró varios objetos de valor, además de un frasco con la leyenda "Calmador Tramadol HCI 5%", de la empresa FINADIET".



Sobre ello, el Cuerpo Médico Forense dijo que es "una droga analgésica clasificada como opioide y que su ingesta vía oral posee efectos adversos como la sedación, somnolencia, reducción en la capacidad de concentración, disminución en la reacción ante estímulos, etcétera, y que su asociación con otros depresores del SNC (alcohol) potencian sus efectos adversos".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
ELECCIONES

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.