Empeora la salud del Pity Álvarez y piden suspender el juicio

El fiscal Sandro Abraldes se pronunció a favor de la suspensión del juicio que debía afrontar Cristian "Pity" Álvarez por el asesinato de un vecino a partir del próximo 22 de febrero, a causas del deterioro en la salud del músico.

La decisión del fiscal de basa en que un informe pericial señala que Álvarez no se encontraría en condiciones de afrontar el juicio que se iba a realizar en seis audiencias, además de la fecha mencionada, previstas para los días 27 de febrero, además del primero, 6, 8 y 13 de marzo próximos.



El músico iba a afrontar el juicio como inculpado por el asesinato a tiros del vecino Cristian Maximiliano Díaz, de 36 años, ocurrido en julio de 2018 en el barrio Samoré, de Villa Lugano.



Según el informe pericial, el musico padece de "un cuadro de deterioro psico-orgánico, compatible con un trastorno cognitivo mayor".



Además, sufre "un cuadro de trastorno depresivo, con intensa anhedonia (incapacidad para sentir placer) y apatía", en un contexto en el que su capacidad de razonamiento "se halla marcadamente dañada", por lo que su comprensión de la realidad "se encuentra francamente disminuida y la posibilidad del ejercicio de su defensa está dañada y menoscabada".



Al mismo tiempo de pedir la suspensión del debate, el fiscal solicitó que se evalúe al paciente cada seis meses para determinar si podrá afrontar el juicio.



Actualmente, el ex líder de Viejas Locas se encuentra detenido en un régimen de prisión domiciliaria morigerada que le permite salir ocasionalmente de su domicilio.



El 12 de julio de 2018 Álvarez salía de la Torre 12 B del barrio Samoré cuando se topó con Díaz, quien era conocido como "El Gringo", y comenzó a discutir.



En ese contexto, el músico sacó una pistola calibre 25 y le efectuó al hombre cuatro disparos, uno de ellos en el rostro, después que según testigos la víctima lo empujara.



"Lo maté porque era él o yo. Y creo que cualquier animal haría lo mismo", dijo un día después, al entregarse en la comisaría 52 de la Policía Federal.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARA LEER

Jubilaciones y pensiones: nuevos haberes y calendario de pagos para marzo 2025

Jubilaciones y pensiones: nuevos haberes y calendario de pagos para marzo 2025
En marzo de 2025, los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la ANSES recibirán un incremento del 2,2%, correspondiente a la inflación de enero. Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. A continuación, detallamos los nuevos montos y el calendario de pagos para este mes.